Métodos para la evaluación de sistemas multiprocesadores y su aplicación a la programación de sistemas en tiempo real mediante prototipo rápido

  1. GRANDA MIGUEL, MERCEDES

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Salvador Bracho Presidente/a
  2. Domingo Guinea Díaz Secretario/a
  3. Francisco Tirado Fernández Vocal
  4. José Ángel Gregorio Monasterio Vocal
  5. Ramón Beivide Palacio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22323 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS ANALIZA Y DESARROLLA UN CONJUNTO DE CONCEPTOS Y METODOS QUE PUEDEN SER UTILIZADOS PARA LA EVALUACION, A NIVEL DE PROTOTIPO, DE UN PROGRAMA CONCURRENTE QUE VA A SER EJECUTADO EN UN SISTEMA MULTIPROCESADOR. APORTA UN CONJUNTO DE TECNICAS ANALITICAS Y ALGORITMICAS QUE PERMITEN ESTIMAR LOS PROBLEMAS DE EJECUCION QUE PUEDE TENER UN PROGRAMA ANTES DE EJECUTARLO EN SU ENTORNO REAL. LOS CONCEPTOS QUE SE INTRODUCEN PRESENTAN UNA APORTACION ORIGINAL EN TRES DIRECCIONES. EN PRIMER LUGAR, PROPORCIONA UNA ESTRATEGIA DE EVALUACION, TANTO ESTATICA COMO DINAMICA, DE LA OPERACION Y REQUERIMIENTOS QUE VAN A PRODUCIRSE EN LA EJECUCION DE UNA SESION DENTRO DE UN SISTEMA MULTIPROCESADOR. LA EVALUACION SE LLEVA A CABO SOBRE LA DEFINICION DE LA SESION A NIVEL DE PROTOTIPO Y PARTIENDO DE UNA FORMULACION DE ESTE COMO UNA RED DE PETRI EXTENDIDA (EPN). LA EVALUACION QUE SE REALIZA EN ESTE NIVEL TIENE COMO FINALIDAD APORTAR DATOS SOBRE INCONSISTENCIAS EN LA DEFINICION O DIFICULTADES DE CONTROL QUE PUEDEN PRODUCIRSE DURANTE LA EJECUCION DE LA SESION Y GENERAR UNA ESTIMACION DEL TIEMPO Y DE LOS RECURSOS QUE VA A REQUERIR LA SESION. EN SEGUNDO LUGAR, SE HA OBTENIDO UN MODELO MUY DETALLADO DEL SISTEMA OPERATIVO DE TIEMPO REAL Y PARA SISTEMAS MULTIPROCESADORES (SOM). EN EL, POR UN LADO, SE REFLEJA EL EFECTO DE PERDIDA DE RENDIMIENTO POR LA GESTION DEL CONJUNTO DE TAREAS QUE SE EJECUTAN EN EL SISTEMA Y, POR OTRO LADO, SE DESCRIBEN LAS INTERACCIONES Y CONFLICTOS QUE SE PRODUCEN COMO CONSECUENCIA DE QUE TODOS LOS PROCESADORES NECESITAN UTILIZAR, DE FORMA MUTUAMENTE EXCLUSIVA LOS SEGMENTOS DE MEMORIA COMPARTIDA EN LOS QUE SE DEBEN UBICAR LAS TABLAS DEL SISTEMA. FINALMENTE, SE HA DESARROLLADO UN METODO DE AGREGACION DE LOS ESTADOS CORRESPONDIENTES A UNA RED DE PETRI QUE SE GENERAN PORQUE UN CIERTO CONJUNTO DE PLAZAS NO SON SEGURAS. EL METODO MATEMATICO DESARROLLADO PERMITE UNA RESOLUCION SIMPLE Y SISTEMATICA DE LOS MODELOS BASADOS EN ESTE TIPO DE