Efectos derivados de la intervención humana sobre el paisajelas cuencas del Saja y Besaya (Cantabria)

  1. GARMENDIA PEDRAJA, CAROLINA
Dirigida por:
  1. Juan Carlos García Codrón Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Ramón Rubio Presidente/a
  2. Leonor de la Puente Fernández Secretario/a
  3. Guillermo Meaza Rodríguez Vocal
  4. José María de Ureña Francés Vocal
  5. Ramón Lanza García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54445 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INVESTIGACION ES EL ANALISIS DEL PROCESO DE TRANSFORMACION DEL PAISAJE, ENTENDIDO COMO EL PRODUCTO DE UNA COMPLEJA EVOLUCION EN LA QUE LOS GRUPOS HUMANOS SE IMPONEN A UNOS CONDICIONAMIENTOS FISICOS, INTERVINIENDO CON TECNICAS Y ORGANIZACIONES DIFERENTS EN EL TIEMPO. SE PROPONE UN ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS CUENCAS DE DINAMICA NATURAL MUY PARECIDA, PARA COMBROBAR EL PROCESO DE DIFERENCIACION QUELA ACTUACION HUMANA INTRODUCE EN EL PAISAJE. SE ESTRUCTURA EN DOS PARTES. EN LA PRIMERA SE ANALIZA EL APROVECHAMIENTO HISTORICO DE LOS RECURSOS QUE OFRECE EL MEDIO, DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII HASTA LA ACTUALIDAD: USOS DIRECTOS AGROGANADEROS, EXTRACCION DE MADERAS, APROVECHAMIENTOS FORESTALES CON FINES ARTESANALES DIVERSOS, APROVECHAMIENTOS HIDRAULICOS Y EXPLITACION DE ROCAS Y MINERALES. LA SEGUNDA PARTE, CENTRADA EN LAS TRANSFORMACIONES PAISAJISTICAS, SE ESTRUCTURA EN CUATRO CAPITULOS, ATENDIENDO A LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MEDIO NATURAL: ROQUEDO, SUELOS, VEGETACION Y RIOS. SE INCLUYE, ESPECIALMENTE EN ESTA SEGUNDA PARTE, UN AMPLIO APARATO GRAFICO.