Un modelo general de estimación indirecta de la renta familiar disponible municipalsu aplicación a la comunidad autónoma de Cantabria

  1. HERAS PEREZ ANTONIO DE LAS

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Alejandro Lorca Corrons Presidente/a
  2. José Villaverde Castro Secretario/a
  3. Ignacio Mauleón Torres Vocal
  4. Cristóbal Montoro Romero Vocal
  5. José Allende Landa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26064 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE NUESTRA INVESTIGACION, HA SIDO LA ESTIMACION DE UNA MACROMAGNITUD PARADIGMATICA (LA RENTA), EN UNA DE SUS ACEPCIONES DEFINIDAS TEORICAMENTE (FAMILIAR DISPONIBLE) EN UN MARCO DE REFERENCIA LOCAL (MUNICIPAL). SIN EMBARGO PARA LA CONSECUCION DE TAL OBJETIVO DEBEN PREVIAMENTE ANALIZARSE LA CARACTERIZACION DE LOS PROCESOS DE MEDICION EN ECONOMIA, LOS MODELOS EN LOS QUE ACTUALMENTE SE ENMARCAN LAS MEDICIONES DE LOS AGREGADOS ECONOMICOS, LA RELACION ENTRE TALES MODELOS Y LAS MEDICIONES QUE LOS CONFORMAN Y LAS CONSECUENCIAS QUE PARA AMBOS SE DERIVAN DE SU APLICACION MECANICA A MARCOS REFERENCIALES DISTINTOS DE AQUELLOS PARA LOS QUE TEORICA Y PRACTICAMENTE HAN SIDO DISEÑADOS. EXPLICITADA LAS CUESTIONES MENCIONADAS, EXPONEMOS NUESTRO PROPIO MODELO E MEDICION COMO SOLUCION MAS OPERATIVA PARA SU ESTIMACION AL MAYOR NIVEL DE DESAGREGACION ADMINISTRATIVA EXISTENTE. A PESAR DE SU PROVISIONALIDAD, TAL MODELO, PUEDE CARACTERIZARSE POR SU OPERATIVIDAD PRACTICA Y POR SU GENERALIDAD, A DIFERENCIA DE LOS MODELOS TAXONOMICOS MAS DIFUNDIDOS, PERMITIENDO ADEMAS UNA APROXIMACION CUANTITATIVA EN LA MEDICION DE LOS EFECTOS REDISTRIBUTIVOS DE LAS POLITICAS FISCALES A NIVEL LOCAL.