Formación continua de dibujantes técnicos respecto a las TIC

  1. DE MORAIS RAMOS, EVANDRO
Dirigida por:
  1. Francisco Julio Batle Lorente Director/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 17 de enero de 2005

Tribunal:
  1. Eugeni Aguiló Pérez Presidente/a
  2. Adolfina Pérez Garcias Secretario/a
  3. Carlos Manuel Castaño Garrido Vocal
  4. Mercè Gisbert Cervera Vocal
  5. Rosalía Romero Tena Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 129507 DIALNET

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo investigar las causas que generan las principales características en el comportamiento profesional de los dibujantes técnicos de formación media, en la ciudad de Manaus, capital del Estado de Amazonas- Brasil. Tomamos como referencia los dibujantes en práctica, los alumnos formados, y también los en formación, en Centro Federal de Educacao Tecnológica de Amazonas- CEFET-AM (anteriormente llamada Escola Técnica Federal do Amazonas ETF/AM y el Servicio Nacional de Aprendizagem Industrial SENAI-AM, localizadas, en la ciudad de Manaus. Esta investigación está constituida por cinco capítulos. En el Capítulo 1 presentamos un breve histórico acerca de la disciplina.Dibujo en el currículo escolar brasileño, y comentamos acerca de los recursos: humanos, materiales y pedagógicos, que dan soporte al proceso enseñanza-aprendizaje de la ciencia Dibujo Técnico. En el Capítulo 2, reflexionamos sobre los elementos y formas geométricas. Donde de manera general, valoramos sus aspectos estéticos y conceptuales. La Geometria Descriptiva es analizada como soporte científico del Dibujo Técnico. En el Capítulo 3, son iniciados interrogantes sobre la aplicación de la informática en la educación. También, disertamos sobre la actuación del profesor, los efectos de la informática en los procedimientos de los dibujantes; además abordamos acerca de los efectos en la metodología de enseñanza. El Capítulo 4 presenta la metodología que empleamos para realizar esta investigación. En el Capítulo 5 son presentados análisis de los resultados reunidos por los cinco cuestionarios. También proponemos directrices fundamentales para un programa de actualización de dibujantes. Al final son presentadas las consideraciones finales, y las recomendaciones para el uso de las TIC y la formación contínua para los dibujantes técnicos