Necesidades documentales del traductor médico en España

  1. García Izquierdo, Isabel
  2. Conde Ruano, José Tomás
Revista:
TRANS: revista de traductología

ISSN: 1137-2311

Año de publicación: 2014

Número: 18

Páginas: 141-162

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/TRANS.2014.V0I18.3250 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: TRANS: revista de traductología

Referencias bibliográficas

  • BORJA, A. (2012). «Aproximación traductológica a los textos médico-jurídicos». Pan@cea, 13/36, pp. 167-175.
  • ERICSSON, K.A. (1996). The road to excellence: The acquisition of expert performance in the arts and sciences, sports and games, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associated, Inc..
  • GARCÍA-IZQUIERDO, I. (2009). Divulgación médica y traducción: El género Información para pacientes, Berna: Peter Lang.
  • GARCÍA-IZQUIERDO, I. (2011). «La investigación cualitativa en traducción especializada: Una mirada a los ámbitos socioprofesionales». En: S. Cruces, A. Luna, M. Del Pozo y A. Álvarez, eds. 2011. Traducir en la frontera, Granada: Atrio, pp. 603-619.
  • GARCÍA-IZQUIERDO, I. y Conde, T. (2012). «Investigating specialized translators: Corpus and Documentary sources». Ibérica, 23, pp. 131-157.
  • LEE-JAHNKE, H. (1998). «Training in Medical Translation with Emphasis on German». En: H. Fischbach, ed. 1998. Translation and Medicine, Ámsterdam: John Benjamins, pp. 81-91.
  • MUÑOZ, R. (2011). «Nomen mihi Legio est: A cognitive approach to Natural Translation». En: Mª J. Blasco y A. Jiménez, eds. Interpreting… naturally, Fráncfort: Peter Lang, pp. 35–66.
  • MUÑOZ MIQUEL, A. (2012). «La traducció mèdica en la formació de postgrau a Espanya». I Congreso Internacional de Investigación en Didáctica de la Traducción (DidTrad). 21-22 de junio de 2012. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona.
  • MUÑOZ MIQUEL, A. (en proceso). «La enseñanza de la traducción médica en España. Competencias y perfiles profesionales». Tesis doctoral. Universitat Jaume I, Castellón.
  • MUÑOZ, A., Montalt, V. y García-Izquierdo, I. (2011). «La investigación socioprofesional y la competencia traductora aplicadas a la pedagogía de la traducción médica». En: S. Cruces, A. Luna, M. Del Pozo y A. Álvarez, eds. (2011). Traducir en la frontera, Granada: Atrio, pp. 103-121.
  • MONTALT, V. y Gonzales-Davies, M. (2007). Medical translation step by step. Learning by Drafting, Mánchester: St. Jerome.
  • MONTALT, V. y Suttleworth, M. eds., (2012). Translation and Knowledge. Mediation in Medical and Health Settings. Lingüística Antverpiensia, New Series –Themes in Translation Studies, 11.