Evaluación integrada de vertidos urbanos, industriales y portuarios a estuarios y zonas costeras mediante análisis químicos y medidas de efectos biológicos(una propuesta para la Directiva Marco del Agua)

  1. Ríos Gutiérrez, Ana de los
Dirigida por:
  1. Miren Pilare Cajaraville Bereziartua Director/a
  2. José Antonio Juanes de la Peña Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 21 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Araceli Puente Trueba Presidente/a
  2. Juan Domingo Bellas Bereijo Secretario/a
  3. Francesco Regoli Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 396098 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

El objetivo general de esta tesis doctoral es determinar la utilidad de los biomarcadores en la evaluación del estado de masas de agua costeras y de transición afectadas por vertidos dentro del ámbito de la Directiva Marco del Agua. Para ello, se realizaron trasplantes con mejillones en zonas afectadas por diferentes fuentes (difusas y puntuales) y tipos de contaminación (urbana, industrial y portuaria). Se cuantificaron concentraciones de contaminantes en muestras de agua, sedimentos y mejillones. Así mismo, se recogieron mejillones para el análisis de una batería de biomarcadores de efecto y de exposición. Además, se estudió la estructura de la comunidad de invertebrados bentónicos en algunos lugares de estudio. Los biomarcadores indicaron que los mejillones estuvieron expuestos a metales, disruptores endocrinos estrogénicos, compuestos genotóxicos y contaminantes orgánicos en algunos sitios de estudio. Además, los resultados sobre biomarcadores mostraron correlaciones significativas con las concentraciones de contaminantes en el agua y con las comunidades bentónicas. Por lo tanto, el análisis de biomarcadores se propone como un estadio intermedio en la evaluación de los estados químico y ecológico exigidos por la Directiva Marco del Agua.