Super spin glass behaviour in diluted Fe-Au, Ag and Cu nanogranular thin films= [Comportamiento de super vidrio de espín en películas delgadas nanogranulares diluidas de Fe-Au, Ag y Cu]

  1. Alba Venero, Diego
Supervised by:
  1. Luis Fernández Barquín Director

Defence university: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 08 July 2011

Committee:
  1. Per Nordblad Chair
  2. Jesús Rodríguez Fernández Secretary
  3. Pedro Gorria Korres Committee member
  4. Jesús Chaboy Nalda Committee member
  5. María Luisa Fernández Gubieda Committee member

Type: Thesis

Teseo: 311464 DIALNET lock_openUCrea editor

Abstract

Es esta tesis se ha estudiado el comportamiento de las interacciones magnéticas en sistemas nanoparticulados de Fe disueltos en matriz diamagnética y metálica (concretamente Au, Ag y Cu) en forma de película delgada (espesor menor de 300 nm) con una baja concentración de Fe. La aleaciones fueron depositadas mediante la técnica "DC-magnetron sputtering", produciendo muestras de alta calidad: altamente repetitivas y homogéneas. Para caracterizar dichas películas se han utilizados diversas técnicas, tanto estructurales (difracción de rayos X, microscopía electrónica de transmisión, espectroscopía de dispersión de rayos X, medidas de transporte eléctrico variando tanto la temperatura como el campo magnético aplicado) como magnéticas mediante un magnetómetro SQUID (ciclos de histéresis a distintas temperaturas, procesos de enfiamento sin y con campo (ZFC/FC) y susceptibilidad con campo magnético alterno) y con dicroísmo circular magnético de rayos X en los bordes de absorción L2,3 del Au. En nuestro estudio en concreto, los resultados obtenidos han sido sorprendentes por dos motivos. El primero es la gran cantidad de interacciones existentes pese a la dilución (del orden del 10% at. en Fe), observando ciclos de histéresis a temperatura ambiente. Este comportamiento no había sido observado previamente en la literatura, remarcando la importancia de la nanoestructura, destruyendo la fase superparamagnética. El segundo resultado fuera de lo común es la obtención de fases tipo vidrio de espín en sistemas que clásicamente no lo admitian debido a su fuerte comportamiento kondo, como son las aleaciones de FeCu y FeAg. La existencia de nanopartículas magnéticas permite rodear este problema.