Análisis de estabilidad y ruido de fase en nuevas configuraciones de osciladores

  1. Fernández Ruiz, Elena
Dirigida por:
  1. Almudena Suárez Rodríguez Director/a
  2. Franco Ariel Ramírez Terán Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2013

Tribunal:
  1. Juan María Collantes Metola Presidente/a
  2. Amparo Herrera Guardado Secretario/a
  3. Víctor Araña Pulido Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 352321 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

Se ha diseñado un sistema auto-oscilante en régimen cuasi-periódico, en el que se introduce una señal sinusoidal que no está relacionada armónicamente con la frecuencia de oscilación. Se ha analizado la estabilidad de la solución periódica y cuasi periódica para distintas polarizaciones de puerta, en función de la potencia de entrada, observando distintos comportamientos, identificando la dimensión de los subespacios en régimen cuasi-periódico. Se ha analizado el sistema en presencia de dos generadores sinusoidales. Se ha diseñado un amplificador en clase E con una línea de transmisión no lineal (NLTL), obteniendo una forma de onda pulsada a la salida. A mayor amplitud de salida, menor ciclo de trabajo y mayor eficiencia. Se ha analizado el ruido de fase a través de las funciones sensibilidad de fase considerando el ruido en los diodos de la NLTL, obteniendo la banda de división del sistema en función de las dimensiones de la NLTL. Se ha diseñado un oscilador sincronizado utilizando distintos tipos de fuentes multiarmónicas. Se ha analizado la estabilidad frente a la frecuencia de entrada, obteniendo comportamientos periódicos y cuasi periódicos, así como divisiones frecuenciales, analizando los distintos tipos de bifurcación que tiene lugar en la solución del sistema. Se ha analizado el ruido de fase del sistema observando una resonancia cuando el margen de estabilidad es pequeño.