La construcción de la figura animal en el arte rupestre paleolítico de la región cantábrica

  1. Gálvez Lavín, Nerea
Dirigida por:
  1. César González Sainz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 09 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Rodrigo de Balbín Behrmann Presidente/a
  2. Manuel R. González Morales Secretario/a
  3. Álvaro Arrizabalaga Valbuena Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 404635 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

La tesis titulada la construcción de la figura animal en el arte rupestre paleolítico de la región Cantábrica busca las conexiones entre los temas animales representados, los procedimientos técnicos aplicados y las partes anatómicas dibujadas. Se busca concretar unas líneas generales referentes a la manera en que se representaron las imágenes figurativas en la región Cantábrica a lo largo del Paleolítico. Para ello se han analizado 1741 figuras animales y se han distinguido dos momentos temporales, una época premagdaleniense y otra magdaleniense para valorar posibles variaciones temporales. La tesis consta de cinco capítulos. En el primero es un capítulo introductorio donde se plantea la hipótesis de partida y la metodología empleada. El segundo hace un recorrido histórico y los debates previos. El tercer capítulo analiza las variables tratadas para llegar a una propuesta. El cuarto capítulo analiza estadísticamente las variaciones cronológicas de la propuesta y las conexiones entre variables. Finalmente el quinto capítulo recoge las conclusiones.