Aplicación de tratamientos químicos alternativos, medioambientalmente inocuos, para la eliminación y control del ensuciamiento biológico (biofouling) en los procesos de transferencia de calor: implicaciones en la eficiencia de los intercambiadores de calor tubulares refrigerados por agua de mar

  1. González Celis, José Alberto
Dirigida por:
  1. Félix Modesto Otero González Director/a
  2. Alfredo Trueba Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 05 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Emilio Eguía López Presidente/a
  2. Manuel Clemente Secretario/a
  3. Belén Río Calonge Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 404451 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

La presente tesis doctoral ha evaluado la eficacia de cuatro compuestos químicos para reducir el crecimiento de la biopelícula adherida al interior de los tubos de intercambiadores de calor � condensadores refrigerados por agua de mar. Los compuestos químicos investigados fueron: un compuesto cuaternario de amonio de quinta generación, un compuesto cuaternario de amonio de primera generación, trietanol amina y propilenglicol. Cada uno de ellos se aplicó en una fase de choque y en una fase de estabilización. La evolución de la biopelícula se realizó determinando las medidas directas e indirectas. Las medidas directas se utilizaron para determinar el espesor y la composición de la biopelícula dependiendo de la materia solida depositada en el interior de los tubos. Esta medida solamente se pudo tomar al final de la experimentación, utilizando unos tubos probeta colocados en unos porta-probetas instalados en la salida de agua de cada uno de los intercambiadores de calor-condensadores.