La biopsia asistida por vacío como alternativa a la biopsia quirúrgica en las lesiones proliferativas de riesgo de la mama

  1. Merino Rasillo, Paula
Dirigida por:
  1. Alfonso Vega Bolívar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 10 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. M. Francisca Garijo Presidente/a
  2. José Luis del Cura Rodríguez Secretario/a
  3. Fernando Luis Hernanz de la Fuente Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 402269 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

Introducción y objetivos. La importancia del diagnóstico en una paciente de una lesión proliferativa de riesgo (LPR) radica no sólo en que aumenta el riesgo relativo para cáncer de mama, sino en la posible infravaloración histológica de un carcinoma cuando se diagnostica en una biopsia percutánea. Este estudio valora el rendimiento diagnóstico de la biopsia asistida por vacío (BAV) en las LPR, así como aquellos factores que pueden relacionarse con un aumento en las tasas de infravaloración histológica. Métodos. Se seleccionaron 283 pacientes con 294 LPR (88 casos hiperplasia ductal atípica-HDA, 45 de atipia epitelial plana -AEP, 52 de neoplasia lobulillar-NL, 31 de cicatriz radial-CR y 78 de papiloma intraductal-PI ) diagnosticadas mediante BAV, disponiendo todas ellas de confirmación quirúrgica posterior o seguimiento radiológico de al menos dos años. Resultados. Las tasas globales de infravaloración histológica fueron: 10,2% en la HDA, 6,7% en la AEP, 1,9% en la NL, 0% en la CR, 6,7% en el PI benigno y 50% en el PI con atipias. Los factores relacionados de forma estadísticamente significativa (p<0,05) con una infravaloración histológica fueron: en la HDA, un tamaño de la lesión biopsiada superior a 10 mm, su extirpación parcial y una categoría BIRADS 4C o 5; en la AEP, un tamaño de la lesión biopsiada igual o superior a 16 mm y una categoría BIRADS 4C; en el PI benigno, una mayor edad de la paciente, presencia de microcalcificaciones, una categoría BIRADS 4C y la extirpación parcial de la lesión. Conclusiones. En determinados subgrupos de pacientes puede realizarse un seguimiento radiológico como alternativa a la biopsia quirúrgica tras el diagnóstico de una LPR en una BAV, fundamentalmente en aquellas lesiones de un tamaño inferior a 10-15 mm extirpadas completamente en la BAV y en las que no exista discordancia radiopatológica.