Testigos y actores de la independencia de nueva granada20 de julio al 15 de agosto de 1810

  1. Pareja Ortiz, Manuel
Dirigida por:
  1. Juan Bosco Amores Carredano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2011

Tribunal:
  1. Agustín González Enciso Presidente/a
  2. Rafael D. García Pérez Secretario/a
  3. Anthony McFarlane Vocal
  4. Juan Jiménez Martínez Vocal
  5. Julián B. Ruiz Rivera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 113261 DIALNET lock_openDadun editor

Resumen

El 20 de Julio de 1810 tuvo inicio en Santafé de Bogotá, la actual capital de Colombia, un movimiento revolucionario promovido por miembros de algunas de las principales familias criollas de la ciudad, junto con algunos peninsulares, que inició la transformación política del virreinato de Nueva Granada, impulsando el proceso emancipador que desembocó con el transcurrir de los años en la independencia de lo que hoy es Colombia. La celebración del bicentenario de este acontecimiento ha sido la ocasión para volver sobre los hechos que se sucedieron durante las cuatro primeras semanas de ese proceso en Santafé de Bogotá, y tratar de aclarar mejor la realidad histórica de esas jornadas, que la historiografía patriótica de los siglos XIX y XX, así como la historiografía revisionista de mediados del siglo XX no siempre ha recogido o interpretado con acierto, e incluso, en algunos aspectos concretos, ha desdibujado o pasado por alto. Para tratar de esclarecer lo que realmente sucedió hace doscientos años, se ha acudido directamente a los relatos de criollos y peninsulares, que fueron testigos de lo que ocurrió durante esas primeras semanas en la ciudad de Santafé de Bogotá. La posibilidad de disponer simultáneamente de los testimonios de criollos y peninsulares, ha permitido realizar un estudio comparado de los acontecimientos de esos días. Al cotejar estos documentos se aprecian muchos datos coincidentes, otros que se complementan y otros que presentan contradicciones. Todo esto facilita esbozar un cuadro bastante fidedigno de lo que ocurrió el 20 de julio y las cuatro semanas posteriores, rico en matices, aunque no desaparezcan las discordancias; y permite también conocer de primera mano quiénes fueron los principales actores de esas jornadas revolucionarias