Construyendo aulas inclusivas a través de la tutoría entre iguales en la educación primaria, secundaria y universitaria

  1. MOLINER MIRAVET, LIDON
Zuzendaria:
  1. María Odet Moliner García Zuzendaria
  2. Auxiliadora Sales Ciges Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 2011(e)ko ekaina-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Rafaela García López Presidentea
  2. Joan Andrés Traver Martí Idazkaria
  3. Javier Monzón González Kidea
  4. Pere Pujolàs Maset Kidea
  5. David Durán Gisbert Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 309021 DIALNET

Laburpena

El objetivo general de esta tesis doctoral es desarrollar un programa de tutoría entre iguales, adaptado del trabajo previo de Duran y otros (2009), en tres etapas educativas diferentes entre sí y que poseen su propia idiosincrasia: Primaria, Secundaria y Universidad. Con ello pretendemos establecer un conocimiento más detallado de este método de aprendizaje cooperativo y ofrecer materiales y recursos para llevarlo a cabo. Por una parte, comprobamos su eficacia a través del análisis de una serie de variables cognitivas y emocionales (autoconcepto, actitud de solidaridad, rendimiento y expectativas académicas) y revisamos la existencia de diferencias entre dos tipos de tutoría (fija y recíproca) y de roles (tutores y tutorados). Y por otra, examinamos las percepciones de los implicados sobre cuáles son las características de los buenos tutores y tutorados y sobre los sentimientos experimentados con cada uno de los dos papeles. A partir de esta iniciativa se esbozan líneas de actuación que permiten adoptar una forma de trabajo en el aula que responde a las demandas de la sociedad actual y se enmarca dentro del modelo inclusivo.