Tres ensayos sobre diferenciación y estabilidad del cartel

  1. CONTRERAS MARIN, ROBERTO CARLOS
Dirigida por:
  1. Nikolaos Georgantzis Director/a
  2. Jacint Balaguer Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 12 de septiembre de 2005

Tribunal:
  1. Vicente Orts Ríos Presidente/a
  2. Miguel Ginés Vilar Secretario/a
  3. Joel Sandonís Díez Vocal
  4. Antonio J. Morales Siles Vocal
  5. Enrique Fatás Juberías Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128842 DIALNET

Resumen

La Tesis consta de cuatro capítulos; un primer capítulo introductorio que analiza las decisiones del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre acuerdos colusorios donde los rendimientos de escala y/o la diferenciación de productos han influido en la creación, implantación o mantenimiento del cártel. Adicionalmente, otros tres capítulos teóricos analizan las implicaciones que los rendimientos de escala en presencia de productos diferenciados tienen sobre la estabilidad del cártel. La literatura de la estabilidad del cártel con productos diferenciados ha supuesto desde un punto de vista teórico rendimientos constantes y, generalmente, se concluye que mientras más diferenciados son los productos más estable es el cártel. Por otra parte, los estudios empíricos en la mayoría de los casos, llegan a una conclusión diferente. Concretamente, existe evidencia de que mientras más homogéneos son los productos más estable es el cártel. Así, la originalidad y aporte de esta Tesis radica en la introducción de los rendimientos a escala en el modelo de estabilidad del cártel con productos diferenciados, encontrando ciertas tecnologías de producción donde las industrias pueden coludir con un producto más homogéneo que otras siempre que el parámetro de las deseconomías de escala sea mayor.