Geles supramolecularesestudios fundamentales y aplicación en organocatálisis

  1. Rodríguez Llansola, Francisco
Zuzendaria:
  1. Juan Felipe Miravet Celades Zuzendaria
  2. Beatriu Escuder Gil Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 2011(e)ko urtarrila-(a)k 31

Epaimahaia:
  1. Albert Moyano Baldoire Presidentea
  2. Pablo Jose Ballester Balaguer Idazkaria
  3. Florenci Vicent González Adelantado Kidea
  4. Rein V. Ulijn Kidea
  5. Jesús Jiménez Barbero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 302976 DIALNET lock_openTDX editor

Laburpena

En esta tesis se describe el uso de geles supramoleculares como organocatalizadores. Los geles supramoleculares son materiales blandos formados por el ensamblaje de moléculas de bajo peso molecular mediante interacciones de naturaleza no covalente. En estos materiales la información (estructura y función) se transfiere del nivel molecular al supramolecular. En muchos casos las redes fibrilares que forman los geles son microcristalinas presentando los grupos funcionales altamente organizados, hecho que puede afectar a sus propiedades catalíticas. Se ha preparado una familia de organogelantes derivados de L-Prolina y se ha estudiado su capacidad organocatalítica tanto en disolución como en fase gel en diferentes reacciones y disolventes. Los materiales preparados presentan nuevas e interesantes propiedades como son la exaltación de la basicidad, una mayor selectividad, el control de la actividad catalítica mediante estímulos externos o la inversión de la estereoselectividad del proceso. Por otro lado, se han sintetizado diferentes hidrogelantes con interesantes aplicaciones.