Síndrome de Terson asociado a aneurisma carótido-oftálmica gigante

  1. Peris Martínez C 1
  2. Aviñó Martínez JA 1
  3. España Grégori E 2
  4. Risueño Reguillo P 1
  5. Díaz-Llopis M 3
  6. Menezo JL 2
  7. Vázquez-Añón V 1
  1. 1 Hospital Universitario La Fe
    info

    Hospital Universitario La Fe

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01ar2v535

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  3. 3 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2002

Volumen: 77

Número: 1

Páginas: 43-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo/Métodos Presentamos el caso de una paciente de 42 años con cefalea, vómitos y pérdida de conciencia de instauración súbita. Este cuadro fue debido a una hemorragia subaracnoidea secundaria a la ruptura espontánea de un aneurisma. Tras recuperar la conciencia, la agudeza visual de su ojo derecho era amaurosis mientras que la de su ojo izquierdo (OI) era de 20/50. Resultados/Conclusión Mediante arteriografía cerebral se detectó un aneurisma carótido-oftálmico gigante derecho. Fundoscópicamente se observó en el OI una hemorragia intravítrea con hemorragias retinianas dispersas tanto en el polo posterior como en la periferia de la retina. La asociación de hemorragia subaracnoidea con intravítrea es conocida como síndrome de Terson. Se discuten las peculiaridades del caso con síndrome de Terson.