Influencia de la formación del profesorado en su conocimiento didáctico y práctica docente

  1. Domínguez-Sales , Consuelo 1
  2. Solbes Matarredona, Jordi 1
  3. Furió-Más , Carles 1
  4. Fernández , Jose 1
  5. González , Eduardo 2
  6. Guisasola Aranzabal, Jenaro 3
  1. 1 Universitat de València. Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals
  2. 2 Universidad Nacional de Córdoba
    info

    Universidad Nacional de Córdoba

    Córdoba, Argentina

    ROR https://ror.org/056tb7j80

  3. 3 Universidad del País Vasco. Departamento de Física Aplicada
Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2013

Número: 0

Páginas: 1090-1095

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

El objetivo del trabajo es determinar si la investigación realizada en didáctica de las ciencias informa la práctica docente del profesorado. Para ello, por una parte se ha llevado a cabo un estudio de recogida de información mediante un cuestionario y una entrevista. Con ellos se pretendía conocer la formación didáctica y experiencia docente de 37 profesores de Física y Química, así como los factores que más han influido en los cambios acaecidos en su desarrollo profesional. Por otra parte, se ha observado la práctica docente de cada profesor durante dos meses. Esta práctica se valora con ayuda de un protocolo de 35 ítems en el que se recogen aspectos recomendados por la investigación en el conocimiento del profesor. Los resultados encontrados ponen de manifiesto que este profesorado sigue desarrollando su práctica docente al margen de los resultados de la investigación.

Referencias bibliográficas

  • Abell, S.K., (2007). Research on Science Teacher Knowledge. In S.K. Abell & N.G. Lederman (Eds), Handbook of Research on Science Education, 1105-1150. (N.Y.:Routledge)
  • Furió, C., Solbes, J. & Furió-Gómez, C. ((2008). Towards a proposal for effective ongoing training programmes for science teachers. Problems of Education in the 21st Century, 6, 60-70.
  • McGoey, J. & Ross, J. (1999). Guest editorial: Research, practice, and teacher internship. Journal of Research in Science Teaching, 36, 121-130.
  • Mellado, V. (1998). The classroom practice of preservice teachers and their conceptions of teaching and learning science. Science Education, 82, 197-214.
  • Roth, K.J. (2007). Science Teachers as Researchers. In S.K. Abell & N.G. Lederman (Eds), Handbook of Research on Science Education, 1205-1259. (N.Y.:Routledge)
  • Shulman, L. S. (1986). Those Who Understand: Knowledge Growth in Teaching. Educational Researcher, 15(2), 4-14.
  • Solbes, J., Furió, C., Gavidia, V. y Vilches, A. (2004). Algunas consideraciones sobre la incidencia de la investigación educativa en la enseñanza de las ciencias, Investigación en la escuela, 52, 103-110.