Estrés oxidativo en el nervio óptico de la rata inducido por la administración crónica de etanol
- J. Aviñó 1
- Manuel Díaz Llopis 2
- Enrique España Gregori 1
- S. Johnsen Soriano 3
- B. Romero 4
- N. Marín
- María Muriach 3
- Francisco Bosch-Morell 3
- F.J. Romero 5
- 1 Hospital Universitari i Politècnic La Fe
- 2 Sociedad Española de Miopía
- 3 Fundación Oftalmológica del Mediterráneo, Valencia, Spain
- 4 Hospital San Rafael (Barcelona)
-
5
Universidad CEU Cardenal Herrera
info
ISSN: 0365-6691
Year of publication: 2002
Volume: 77
Issue: 5
Pages: 263-268
Type: Article
More publications in: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia
Abstract
Objetivo Establecer la existencia de estrés oxidativo en el nervio óptico después de la administración crónica de etanol en ratas adultas, en comparación con ratas alimentadas con dieta isocalórica libre de etanol. Métodos Se utilizaron ratas macho de la raza Sprague-Dawley, que fueron alimentadas con una dieta líquida con etanol, mientras que el grupo control recibió una dieta isocalórica libre de etanol. Después de seis semanas, se extrajeron los nervios ópticos y se determinaron parámetros relevantes en la modulación del estrés oxidativo, tales como antioxidantes -contenido de glutatión (GSH)- además de productos derivados de la peroxidación lipídica -malondialdehído (MDA). Resultados El contenido de GSH en el nervio óptico fue significativamente menor en el grupo alimentado con etanol, mientras que la concentración de MDA fue significativamente mayor en este grupo comparado con el grupo control. Los pesos de ambos grupos oscilaron de forma idéntica durante las seis semanas de experimento. Conclusiones El incremento de los productos de peroxidación lipídica junto con el descenso de los antioxidantes celulares, confirman en este modelo experimental la implicación del estrés oxidativo en la toxicidad del etanol en el nervio óptico de rata, y descartan la influencia del estado nutricional sobre los parámetros estudiados.