El sistema defensivo antioxidante de la retina humananiveles tisulares de glutatión y enzimas relacionadas y su papel en la peroxidación de lípidos

  1. Puertas, F.J.
  2. Díaz-Llopis, M.
  3. Chipont, E.
  4. Navea
  5. Romá, J.
  6. Raya, A.
  7. Hermenegildo, C.
  8. Bosch-Morell, F.
  9. Romero, F.J.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1994

Volumen: 67

Número: 1

Páginas: 7-11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

El presente trabajo analiza los principales aspectos de la defensa antioxidante de la retina humana relacionados con el glutatión (GSH); esto incluye, tanto la concentración de glutatión, como la actividad de algunos enzimas dependientes de él. Nos referimos en este caso a la glutatión peroxidasa, la glutatión disulfuro reductasa y la glutatión S-transferasa contra un sustrato de amplio espectro como el 1-cloro-2, 4 dinitrobenceno (CDNB) y un producto tóxico de la peroxidación de los lípidos: el 4 hidroxinonenal (4HNE). La presencia de una relativamente alta concentración de GSH, actividad GSH peroxidasa y actividad GSH S-transferasa específica contra 4-HNE en la retina humana, puede constituir un mecanismo central en la defensa contra la inflamación producida por el estrés oxidativo y la subsiguiente peroxidación de lípidos. El uso de diferentes sustratos para la determinación de la actividad GSH peroxidasa no muestra diferencias estadísticamente significativas, esto sugiere la ausencia en la retina humana de actividad GSH peroxidasa seleno-independiente. Se han obtenido grandes variaciones individuales en la concentración de GSH y en las diferentes actividades enzimáticas analizadas; la posible correlación con la edad de estos hallazgos, y su posible papel en el desarrollo de la degeneración macular senil y otros procesos degenerativos retinianos, es actualmente objeto de estudio en nuestro laboratorio.