Incisiones esclerales de 3,2 mm y de 5 mmevolución comparativa del astigmetismo inducido en la cirugía de la catarata sin suturas

  1. Cano Parra, J
  2. Menezo Rozalén, JL
  3. España Gregori, E
  4. Díaz Llopis, M
  5. Ferrer Galindo, E
  6. Taboada Esteve, JF.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1996

Volumen: 70

Número: 4

Páginas: 397-404

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

En la cirugía de la catarata a través de la pequeña incisión, la posibilidad de introducir una LID de silicona nos proporciona un teórico menor astigmatismo inducido. Material y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo en 55 pacientes intervenidos de catarata mediante facoemulsificación cristaliniana, 25 de ellos a través de una incisión escleral tunelizada de 3,2 mm con introducción de una LID de silicona, comparándolos con 30 sujetos intervenidos a través de una incisión escleral de 5,5 mm con implante de una LID de PMMA; en ninguno de los dos grupos se realizaron suturas de las incisiones. Se llevó a cabo una evaluación preoperatoria y un seguimiento a la semana, primer mes y 3 meses en ambos grupos, valorando la evolución del astigmatismo inducido mediante videoqueratoscopia (EyeSys Corneal Analysis) y el cambio astigmático mediante análisis vectorial. Resultados: Se constata una evolución hacia un astigmatismo contra la regla en ambos grupos, siendo en el grupo de 3,2 mm en general inferior a 1 dioptrías (media al mes de -0,51 y a los 3 meses de -0,61), Y en el grupo de 5,5 mm superior (media al mes, -1,078, media a los 3 meses, -1,02), aunque con diferencias estadísticamente no significativas, probablemente debidas a la pequeña muestra.