Odontomas: una revisión actualizada

  1. L. López-Areal
  2. J. A. Gil
  3. F. J. Silvestre
Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 1992

Volumen: 8

Número: 2

Páginas: 96-103

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

Hemos realizado una revisión bibliográfica con el fin de exponer los conceptos más recientes acerca de la etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento de los odontomas. Los odontomas parecen ser los tumores odontogénicos más frecuentes; pueden ser de dos tipos, compuestos y complejos, siendo los primeros más diferenciados morfológica e histopatológicamente que los últimos. La etiología es aún poco conocida, barajándose diversos factores como traumatismos locales en dentición decidua temprana, infecciones alteraciones sistémicas o mutaciones, entre otros. Suelen cursar de modo asintomático y su diagnóstico casi siempre es casual durante exploraciones radiológicas de rutina. Esto ocurre en un importante número de ocasiones en la segunda década de la vida. La localización preferente es la premáxila, seguida de la zona molar inferior, aunque se han hallado en otros lugares como seno maxilar, agujero mentoniano, rama mandibular...El pronóstico es bueno y el tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica seguida de confirmación anatomopatológica para descartar la presencia de tejido ameloblástico, lo cual ensombrecería el pronóstico.