Estudio cualitativo sobre el uso de programas informáticos para el desarrollo de destrezas rítmicas en la enseñanza musical especializada

  1. Ordoñana Martín, José Antonio 1
  2. Laucirica, Ana 2
  3. Tejada Giménez, Jesús 3
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universidad Pública de Navarra
    info

    Universidad Pública de Navarra

    Pamplona, España

    ROR https://ror.org/02z0cah89

  3. 3 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

Revista:
Revista de psicodidáctica

ISSN: 1136-1034

Año de publicación: 2004

Número: 17

Páginas: 127-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicodidáctica

Resumen

Abstract This study is the qualitative part of a more comprehensive work titled ¿Aural Training Computer Programs and Development of Rhythmic Abilities at Conservatories in La Rioja ¿Spain-¿. It was carried out with fourth-grade pupils ¿aged 12-14, predominantly females- thorough academic year 2003-04 at Conservatory of La Rioja ¿Spain-. Participants in the training sessions ¿the quantitative part of the research- and professors related with rhythmic training subjects were interviewed. The pupils¿ responses were analysed to obtain quantitative data related to motivation, musical aptitudes, computer knowledge, English language knowledge, opinions about the computer programs used and perceptions about the tests they did. The pupils find pleasurable the use of music computer programs in learning music. Although some of the pupils interviewed recognize their English level is low, the language of programs no hindered their understanding of music activities. Furthermore, they consider that music computer programs are a good tool as complement of classes and facilitate the learning of music at home. Keywords: music learning and teaching, music technology, Conservatories. Resumen Se presenta un estudio cualitativo que forma parte de un trabajo más amplio realizado en el Conservatorio Profesional de Logroño, titulado ¿Programas de adiestramiento auditivo y adquisición de habilidades rítmicas en la educación musical especializada en La Rioja¿ (Tejada, Laucirica, Ordoñana y Tejedor, 2004). La investigación fue realizada con alumnado de último curso de grado elemental y durante el año académico 2003-2004, trabajo financiado por el Instituto de Estudios Riojanos (IER), organismo dependiente del Gobierno de La Rioja Se realizaron 12 entrevistas abiertas al alumnado que participó en la parte experimental el estudio, así como a una muestra del profesorado implicado. El objetivo es indagar sobre el grado de aceptación, comprensión y eficacia de algunos programas informáticos de educación musical en lo que se refiere al desarrollo rítmico. En las entrevistas se analizó la motivación y aptitudes musicales, los conocimientos de informática, de inglés, y la opinión sobre los programas trabajados y sobre las pruebas que fueron realizadas. Se observa que la utilización de los programas resulta muy grata y que el inglés no obstaculizó la comprensión de las actividades propuestas por los programas, aunque hay quien reconoce que su nivel de informática o de inglés es bastante limitado. Asimismo, el alumnado participante considera que, sin abandonar el trabajo habitual del aula, los programas constituyen una buena herramienta que permite complementar las clases presenciales y que posibilita el estudio individual en el entorno doméstico.