El papel del asociacionismo en la integración social de los migrantes subsaharianos. Transnacionalismo, participación y codesarrollo.El caso del País Vasco y de Sicilia

  1. Di Carlo, María Giulia
Zuzendaria:
  1. Cristina de la Cruz Ayuso Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 2013(e)ko abendua-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Javier de Lucas Martín Presidentea
  2. Andrea Ruiz Balzola Idazkaria
  3. María Luisa Setién Santamaría Kidea
  4. Imanol Zubero Beaskoetxea Kidea
  5. Xabier Aierdi Urraza Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El presente trabajo se centra en cuatro ejes de análisis: la ciudadanía, la participación, el asociacionismo y el codesarrollo, vistos desde una perspectiva transnacional. La tesis pretende ser un aporte más sobre el tema de los derechos de ciudadanía, de la necesidad de repensar nuestras sociedades a partir de la diversidad nueva y creciente aportada por migraciones internas y por la diversidad que ya conlleva cada pueblo, región y nación. La tesis se estructura en dos bloques: uno teórico, donde se desarrolla la propuesta metodológica, la propuesta de estudio y el marco teórico. Y otro empírico, que recopila el trabajo de campo realizado en el País Vasco y en Sicilia con las asociaciones de migrantes, y que además de analizar la estructura de oportunidad ofrecida por las dos comunidades, incluye el estudio de caso sobre codesarrollo a través del trabajo de campo realizado en Guinea. La tesis concluye con la necesidad de repensar el concepto de ciudadanía y de inclusión de las personas migrantes, de su participación en los espacios de toma de decisión; para plantear posibles escenarios de cara al futuro con respecto al tema del asociacionismo, en este caso el de personas de origen subsahariano y de las oportunidades brindadas a nivel local y para repensar el codesarrollo y por lo tanto para plantear nuevos escenarios conectando las migraciones con el desarrollo.