Estudio de intervencion en la hipertension sobre el cumplimiento terapeutico

  1. RAIGAL MARTIN, YOLANDA
Dirigida por:
  1. Vicente Gil Guillén Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Fernando Rodríguez Artalejo Presidente/a
  2. Domingo Luís Orozco Beltrán Secretario/a
  3. Manuel Luque Otero Vocal
  4. Josep Redón Más Vocal
  5. José Abellán Alemán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 74441 DIALNET

Resumen

Objetivos: 1) Valorar si la intensidad y el lugar de administración de una intervención educativa basada en estrategias mixtas mejoran el cumplimiento de los hipertensos a corto y a medio plazo. 2) Calorar si esa intervención incrementa el control de la PA en los hipertensos. METODOLOGIA: Ensayo clínico aleatorizado y controlado que aplica una intervención educativa a hipertensos en una consulta de Atención Primaria con enmascaramiento simple ciego. Se aplicó una intervención al inicio, al mes y a los 2 meses a grupos asignados a una consulta programada (CP) o a una de demanda (CD) La 1. intervención fue de mayor duración en la CP. Los criterios de evaluación fueron el recuento de comprimidos y la medición de la PA. Se asumió una hipótesis unilateral (CP>CD), error alfa-5%, error beta-20% y diferencia del 25% y se obtuvieron 90 personas que se aumentaron a 100. Se midieron al inicio posibles factores de confusión y se incluyeron las pérdidas en el análisis de resultados. Las variables cualitativas se analizaron con el estadístico Ji U de Mann-Whitney o Mac-Nemar y las cuantitativas con la T de Student, prueba de Wilconxon o Mac-Whitney. Se analizó la relevancia clínica con la RRA, RRR, y NNT.