Movimientos sociales y construcción de subjetividades. Los casos de la PAH y de las CUP

  1. GIMENEZ AZAGRA, FERRAN
Dirigida por:
  1. Carles Xavier Simó Noguera Director/a
  2. Benjamín Tejerina Montaña Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Josepa Cucó Giner Presidente/a
  2. Pedro Ibarra Güell Secretario/a
  3. Luigi Antimo Vocal
Departamento:
  1. Sociología y trabajo social

Tipo: Tesis

Teseo: 143879 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La investigación parte del estudio de dos casos, la PAH y las CUP, desde un enfoque cualitativo, con la etnografia y el análisis del discurso como técnicas de investigaición principales.La hipótesis señala la existencia de un modelo de movilización basdo en el espacio próximo, sobre estructuras de interacción que ofrecen experiencias a los activistas que desencadenan procesos de reconfiguración de subjetividades. El análisis se despliega desde la atención a las dimensiones del movimiento social de la estructura de movilización, el repertorio de acción y la asamblea, y sobre dos procesos: la construcción de identidades y el alineamiento de marcos discursivos. También se analizan las relaciones de estas dimensiones y procesos con la reconversión de subjetividades. // La investigación parte del estudio de dos casos, la PAH y las CUP, desde un enfoque cualitativo, con la etnografia y el análisis del discurso como técnicas de investigaición principales.La hipótesis señala la existencia de un modelo de movilización basdo en el espacio próximo, sobre estructuras de interacción que ofrecen experiencias a los activistas que desencadenan procesos de reconfiguración de subjetividades. El análisis se despliega desde la atención a las dimensiones del movimiento social de la estructura de movilización, el repertorio de acción y la asamblea, y sobre dos procesos: la construcción de identidades y el alineamiento de marcos discursivos. También se analizan las relaciones de estas dimensiones y procesos con la reconversión de subjetividades.