Incidencia del cooperativismo en la creación del derecho de consumo

  1. REAL FLORES M. JESUS
Dirigida por:
  1. Carlos Jesús Suárez González Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 10 de marzo de 2000

Tribunal:
  1. José Luis Fernández Ruiz Presidente/a
  2. Dionisio Cámara Ibáñez Secretario/a
  3. Juan del Pino Artacho Vocal
  4. José Miguel Embid Irujo Vocal
  5. Alejandro Martínez Charterina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 79748 DIALNET

Resumen

Hoy, que el Derecho de Consumo es una realidad jurídica plenamente consolidada, con este trabajo trato de recordar la incidencia del Cooperativismo en el nacimiento de dicho Derecho. Para ello he tomado como punto de partida la historia de la Economía y la influencia que esta ha tenido en la creación del Derecho, asimismo se han estudiado aspectos sociológicos con el mismo fin; haciendo especial hincapié en el movimiento cooperativista y en su particular modo de sentir la economía junto a las aportaciones vía de hecho de la empresa cooperativa que dotaron de contenido a los apartados del Derecho de Consumo. Se trata de buscar el origen de las normas de Derecho de Consumo de reciente construcción para interpretarlas y aplicarlas adecuadamente. Además de resaltar el papel del cooperativismo en la construcción del Derecho de Consumo, con esta tesis trato de encuadrar el mismo dentro del Derecho de Mercado bajo el prima de las ecuelas Económicas de Derecho, que dotaron de estructura al mismo. Con todo ello pretendo marcar un "antes y después" en el estudio del Derecho de Consumo y que el mismo sea visto como una disciplina jurídica sectorial que permita abrir nuevas líneas de investigación para una mejor elaboración del mismo.