Astrometría diferencial de precisión en pares de radiofuentes extragalácticas

  1. Elosegui Larrañeta, Pedro
Zuzendaria:
  1. Juan María Marcaide Osoro Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Ramón Canal Presidentea
  2. Fernando Cornet Idazkaria
  3. Manuel Catalán Pérez-Urquiola Kidea
  4. Roberto Fanti Kidea
  5. Manuel Tello León Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 29277 DIALNET

Laburpena

HEMOS APLICADO LA TECNICA DE ASTROMETRIA DIFERENCIAL CON VLBI AL ESTUDIO RIGUROSO DE LA CINEMATICA DEL NUCLEO Y DE LAS COMPONENTES QUE COMPONEN EL JET RELATIVISTA DE DOS CASOS EXTREMOS DE PARES DE RADIOFUENTES EXTRAGALACTICAS COMPACTAS: A) EL PAR DE CUASARES 1038+528 A Y B (33"), DONDE HEMOS DETERMINADO LA SEPARACION RELATIVA CON PRECISION DEL MICROSEGUNDO DE ARCO Y ESTUDIADO EXHAUSTIVAMENTE LOS ERRORES SISTEMATICOS ASOCIADOS A DICHA DETERMINACION, HEMOS MEDIDO UN MOVIMIENTO PROPIO 'BONA FIDE' DEL NUCLEO DEL CUASAR A RESPECTO DEL B, A LA LONGITUD DE ONDA DE OBSERVACION DE 3.6CM, DE 26+-8 MICROSEGUNDOS DE ARCO POR AÑO, Y ADEMAS UNA DEPENDENCIA DE LA POSICION DE DICHO NUCLEO CON LA LONGITUD DE ONDA DE OBSERVACION (CONFIRMANDO LA MISMA DEPENDENCIA ENCONTRADA POR MARCAIDE Y SHAPIRO (1984)). B) EL PAR DE RADIOFUENTES 1928+738 Y 2007+777 (5), DONDE HEMOS DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ QUE LA TECNICA DE ASTROMETRIA DIFERENCIAL DE PRECISION SI PUEDE SER APLICADA A PARES DE RADIOFUENTES CUYA SEPARACION ANGULAR ES TAN GRANDE COMO LA INDICADA, EMPUJANDO DE ESTE MODO EL LIMITE DE APLICACION DE LA MISMA EN UN ORDEN DE MAGNITUD.