Estructura nuclear y quiescencia en células madre neurales

  1. Cebrian Silla, Arantxa
Dirigida por:
  1. Jose Manuel García Verdugo Director/a
  2. Clara Alfaro Cervelló Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Nuria Flames Bonilla Presidente/a
  2. José Manuel Torres Ibañez Secretario/a
  3. Juan Manuel Encinas Perez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 479876 DIALNET

Resumen

La zona subventricular-ventricular (ZSV-V) es un extenso nicho neurogénico que contiene células madre neurales (astrocitos B) en las paredes de los ventrículos laterales del cerebro adulto de mamíferos. Las células del subtipo B1 han sido identificadas clásicamente como las verdaderas células madre, tienen un origen embrionario y se mantienen quiescentes hasta que se reactivan post-natalmente. En el presente estudio, mostramos que una subpoblación de células B de la ZSV-V presenta una estructura nuclear denominada “lámina de cromatina de la envoltura nuclear” (ELCS, del inglés envelope-limited chromatin sheets), previamente descrita en células normales y cancerosas. Esta estructura se caracteriza por presentar una lámina de heterocromatina de 30 nm limitada en ambos lados por las membranas nucleares interna y externa. A través de marcadores moleculares, estudios de proliferación con 3H-Timidina y la administración de la droga antimitótica Ara-C, encontramos que las células B1 con ELCS corresponden a células madre neurales quiescentes GFAP+, BLBP+, GLAST+, Nestina- y EGFR-. Además, los estudios de microscopía electrónica revelaron que las ELCS empiezan a formarse en las células de glía radial en los estadios embrionarios y se mantienen presentes durante las etapas postnatales tempranas en una subpoblación de células tipo B que disminuye drásticamente con la edad. Adicionalmente, las ELCS representan un compartimento nuclear que contiene modificaciones epigenéticas específicas y telómeros. Estas estructuras también se encuentran presentes en la zona subgranular del giro dentado de roedores y en la ZSV-V de primates no humanos y humanos. Estos resultados muestran que las células madre neurales quiescentes presentan un compartimento muy bien definido estructuralmente y molecularmente en su núcleo, característica que contribuirá a identificar estos progenitores primarios y estudiar como funciona su regulación génica