Utilidad de la electromiografia en la patologia neuromuscular de la laringe

  1. CANALS RUIZ, PASCUAL
Dirigida por:
  1. Jaime Marco Algarra Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Jaime Marco Clemente Presidente/a
  2. Ismael Mallea-Cañizares Secretario/a
  3. Ignacio Cobeta Marco Vocal
  4. Jesús Algaba Guimera Vocal
  5. Adolfo Seligra Ferrer Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66365 DIALNET

Resumen

El objetivo de la tesis es demostrar la utilidad de la Electromiografía en el diagnóstico y pronóstico de la patología neuromuscular de la laringe. La Electromiografía laríngea es una técnica cuyo uso no está muy extendido a pesar de tener 40 años de evolución. Se han estudiado 56 enfermos, de los cuales 43 presentaban inmovilidad de una cuerda vocal por distintas causas 13 un comportamiento anómalo del movimiento de ambas cuerdas (Disfonías psocógenas, Enfermedad de Parkinson, Temblor esencial, Enfermedad de Steinert). La Electromiografía laríngea por vía percutánea es una técnica rápida, económica y cómo para el paciente, que se ha demostrado que aporta una información muy valiosa para conocer el diagnóstico y pronóstico de las alteraciones neuromusculares de la laringe y además es la única t(ecnica objetivca que permite conocer un diagnóstico diferencial con la fijación de la cuerda vocal de origen traumático o inflamatorio. La Electromiografía debe estar presente, por lo tanto, en cualquier protocolo de estudio de la inmovilidad de las cuerdas vocales por los valiosos datos que aporta.