Rintis alérgica en mallorca. Estudio de los alergenos mayores de ácaros y acarofauna

  1. SOLER VILARRASA, RAMONA
Dirigida por:
  1. Jaime Marco Algarra Director/a
  2. Jorge Martínez Quesada Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 14 de julio de 2000

Tribunal:
  1. Jorge Antonio Guisantes del Barco Presidente/a
  2. Constantino Morera Pérez Secretario/a
  3. Josep Maria Fabra Llopis Vocal
  4. Ricardo Palacios Peláez Vocal
  5. Antonio Pelaez Hernandez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77706 DIALNET

Resumen

La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las fosas nasales y cuya sintomatología predominante se caracteriza por hidrorrinorrea, estornudos en salvas y purtio, se acompña de obstrucción nasal y síntomas de aparatos vecinos. Las manifestaciones de la rinitis alérgica variaran según factores orogeográficos, botánicos y climatológicos del entorno del paciente que la sufre. En Mallorca el factor insularidad tiene especial relevancia a la hora de determinar las especies botánicas, debido a la existencia de los endemismos. La climatología es mediterránea, destacando temperaturas muy suaves y humedad realtiva muy alta, lo que la hace especialmente favorable a la existencia de ácaros. En la memoria realizada destaca la elevada incidencia de sensibilización de la población de Mallorca frente a los ácaros mayores y su coexistencia con patología respiratoria. Las especies encontradas son dermatophagoides, Euroglyphus, Cheyletus y Acaridae.