Opciones y futuros sobre tipos de interés a corto plazo en España

  1. GOMEZ CALVET ANA ROSA
Zuzendaria:
  1. Matilde Olvido Fernández Blanco Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Emilio Soldevilla García Presidentea
  2. Máximo Ferrando Bolado Idazkaria
  3. Ramón Adell Ramón Kidea
  4. Ezequiel Uriel Jiménez Kidea
  5. Luis Tomás Díez de Castro Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 39300 DIALNET

Laburpena

NO CABE DUDA QUE HOY EN DIA LOS MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES CONSTITUYEN EN NUESTRO PAIS UNA INNOVACION FINANCIERA DE GRAN IMPORTANCIA QUE CONTRIBUYE AL PROCESO DE MODERNIZACION DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. A TRAVES DE DICHOS MERCADOS SE ABRE TODA UNA GAMA DE ESTRATEGIAS DE GESTION INACCESIBLES EN SISTEMAS FINANCIEROS CARENTES DE BOLSAS DONDE NEGOCIAR TAL TIPO DE INSTRUMENTOS DERIVADOS. LOS OBJETIVOS BASICOS DE ESTA TESIS HAN SIDO VARIOS: EN PRIMER LUGAR, DAR MUESTRA, DESDE UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL, DE LA EVOLUCION DE LOS MERCADOS DE OPCIONES Y FUTUROS IMPLANTADOS EN ESPAÑA; EN SEGUNDO, ANALIZAR TODOS AQUELLOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA OPERATORIA EN LOS MISMOS, ESTO ES, LAS DISTINTAS ETAPAS QUE COMPRENDE UNA OPERACION CON CONTRATOS DE FUTURO Y DE OPCION EN EL MARCO REGLAMENTARIO DE LOS MERCADOS DE DERIVADOS ESPAÑOLES MEFFSA Y MOFEX; EN TERCER LUGAR, DEJAR CONSTANCIA DE LOS DIVERSOS EXTREMOS QUE UN AGENTE QUE DECIDIESE OPERAR CON CONTRATOS DE FUTURO Y/U OPCION DEBERIA CONSIDERAR A FIN DE GESTIONAR CON EFICACIA EL RIESGO DE TIPO DE INTERES AL QUE SE PUDIERA VER SOMETIDO, LO QUE EN DEFINITIVA SE TRADUCE EN EL CONOCIMIENTO DE LAS DISTINTAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA TOMA, MANTENIMIENTO Y LIQUIDACION DE POSICIONES EN TALES TIPOS DE CONTRATOS, ASI COMO DE LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS QUE SE PUEDEN ADOPTAR UTILIZANDO DICHOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS; Y EN CUARTO Y ULTIMO LUGAR, INTENTAR CONTRASTAR LA EFICIENCIA DEL MERCADO ESPAÑOL DE FUTUROS FINANCIEROS EN SU TRAMO DE NEGOCIACION DE FUTUROS SOBRE TIPOS DE INTERES VINCULADOS A LOS DEPOSITOS A TRES MESES EN EL MERCADO INTERBANCARIO ESPAÑOL.