Duración del desempleoestudio del caso español

  1. GONZALO RUPEREZ M. TERESA
Supervised by:
  1. Carlos Peraita de Grado Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Luis Toharia Cortés Chair
  2. Dulce Contreras Bayarri Secretary
  3. José María Labeaga Azcona Committee member
  4. Jaume García Villar Committee member
  5. Sara De la Rica Goiricelaya Committee member

Type: Thesis

Teseo: 66452 DIALNET

Abstract

El propósito de esta Tesis es el estudio de los determinantes de la duración del desempleo en España, con especial referencia a la incidencia de las formas de búsqueda que los desempleados siguen principalmente y a aquellos factores que ocasionan variaciones en el tiempo medio que un desempleado necesita para encontrar una oferta de trabajo aceptable a lo largo del estado de desempleo. Se concluye que la probabilidad de encontrar empleo (aproximadamente la inversa de la duración esperada del desempleo) está afectada por: el ciclo económico de forma procíclica, siendo más sensibles al mismo los desempleados de larga duración que los de corta; las prestaciones por desempleo, de tal forma que el esfuerzo de búsqueda y la probabilidad de aceptar una oferta va aumentando según se acerca el momento de la extinción del derecho a prestaciones; el tiempo que el individuo lleva en situación de desempleo, de tal forma que según transcurre el tiempo es menos probable recibir una oferta de empleo; y otros determinantes como son la edad, el estado civil, el tiempo dedicado a las labores del hogar y la rama de actividad del empleo anterior, que afectan en diferente medida en función de la forma de búsqueda seguida principalmente.