Los fondos de inversión mobiliaria en Españaanálisis de rentabilidad y performance

  1. Lassala Navarré, Carlos
Zuzendaria:
  1. Máximo Ferrando Bolado Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Ezequiel Uriel Jiménez Presidentea
  2. María Bonilla Musoles Idazkaria
  3. Juan Manuel Mascareñas Pérez-Iñigo Kidea
  4. Arturo Rodríguez Castellanos Kidea
  5. Juan Carlos Gómez Sala Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

EL OBJETIVO GENERAL DE ESTA TESIS CONSISTE EN CONOCER EN PROFUNDIDAD EL SECTOR DE FONDOS DE INVERSION MOBILIARIA EN ESPAÑA.EN EL ESTUDIO SE HAN DIFERENCIADO TRES PARTES. EN LA PRIMERA, QUE COMPRENDE LOS TRES PRIMEROS CAPITULOS, SE ANALIZA LA EVOLUCION DE ESTA INDUSTRIA TENIENDO EN CUENTA LA DIFERENTE TIPOLOGIA DE FONDOS EXISTENTES Y LOS DISTINTOS GRUPOS FINANCIEROS QUE PARTICIPAN EN EL SECTOR Y SE ESTUDIAN LAS CARACTERISTICAS Y EL COMPORTAMIENTO RECIENTE OBSERVANDO EN LA MISMA. EN LA SEGUNDA PARTE, SE DETERMINA LA COMBINACION DE VARIABLES QUE MEJOR SEPARA A LOS FONDOS RENTABLES DE LOS FONDOS NO RENTABLES DENTRO DE UNA MISMA CATEGORIA INVERSORA MEDIANTE DOS TECNICAS DE ANALISIS MULTIVARIANTE: EL ANALISIS DISCRIMINANTE MULTIPLE Y EL MODELO LOGIT. EN EL ESTUDIO SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS VARIABLES QUE PUEDEN GUARDAR ALGUN TIPO DE RELACION CON LA RENTABILIDAD OBTENIDA POR LOS FONDOS. POR ULTIMO, EN LA TERCERA PARTE DE LA TESIS, SE EVALUA LA GESTION DE LOS FONDOS EN ESPAÑA EN EL TRIENIO 1993-1995 MEDIANTE LAS MEDIDAS CLASICAS DE EVALUACION DE LA PERFORMANCE Y SE ESTUDIA LA PERSISTENCIA EN LOS RESULTADOS.