Un análisis de los diferentes planes de muestreo de unidades monetarias aplicados a la auditoría de estados financieros

  1. Paz García, José Vicente
Supervised by:
  1. Roberto Escuder Vallés Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1989

Committee:
  1. Manuel Vela Pastor Chair
  2. María Teresa Isabel García del Valle Irala Secretary
  3. Pilar Martín-Guzmán Committee member
  4. Vicente Meneu Ferrer Committee member
  5. Joan Baró Llinàs Committee member

Type: Thesis

Teseo: 22651 DIALNET

Abstract

NUESTRO OBJETIVO EN ESTE TRABAJO HA SIDO EFECTUAR UNA REVISION CRITICA DE LOS PLANES DE MUESTREO DUS BASADOS EN LA UNIDAD MONETARIA, QUE SE APLICAN EN LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS, ANALIZANDO ASPECTOS COMO LA DETERMINACION DEL TAMAÑO MUESTRAL, LOS RIESGOS ASOCIADOS AL MUESTREO, EL ESTABLECIMIENTO DEL UMBRAL DE MATERIALIDAD, ETC,.. Y EN SEGUNDO LUGAR, EXAMINAR UNO DE LOS ASPECTOS PEOR CONOCIDOS DENTRO DEL MUESTREO DE UNIDADES MONETARIAS COMO ES EL RELATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS DE ESTIMACION DE LOS LIMITES DE ERROR POBLACIONALES, ANALIZANDO DIRECTAMENTE DESDE UN PUNTO DE VISTA EMPIRICO LAS PROPIEDADES DE LOS DISTINTOS ESTIMADORES UTILIZADOS, CON LA FINALIDAD DE PODER ESTABLECER A PARTIR DEL ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA SIMULACION LA CONVENIENCIA O NO DE SU EMPLEO POR EL AUDITOR EN LA PRACTICA. LA IDEA DE UTILIZAR LA UNIDAD MONETARIA COMO BASE DEL MUESTREO, REPORTA IMPLICACIONES MONETARIAS, MAS ALLA DE LA MERA PROPORCION DE ERRORES, Y RESUELVE EL PROBLEMA DE LA CONVERSION DE LAS FRECUENCIAS DE ERROR OBSERVADAS EN EL MUESTREO A TERMINOS MONETARIOS. POR ESTA RAZON, PODRIA RESULTAR DE GRAN UTILIDAD PARA EL AUDITOR INCORPORAR EL MUESTREO DE UNIDADES MONETARIAS EN EL DISEÑO DE SUS PRUEBAS DE AUDITORIA. NO OBSTANTE DEL ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACION SE DEDUCE QUE: 1. LOS PLANES DE MUESTREO DE UNIDADES MONETARIAS NO SON ADECUADOS PARA TODO TIPO DE ERRORES MONETARIOS, EN CONCRETO NO SON RECOMENDABLES PARA EVALUAR LA CUANTIA DE SUBDECLARACIONES, ERROR NETO Y OMISIONES. 2. EL USO DE LOS PLANES DUS RESULTA MAS ACONSEJABLE EN LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO QUE EN LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS. 3. LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE ESTIMACION UTILIZADOS EN LOS PLANES DUS PARA ESTIMAR UN LIMITE DE ERROR POBLACIONAL: A) SON FIABLES CON EXCEPCION DEL ESTIMADOR DEL ERROR MEDIO. B) PROPORCIONAN SESGOS EXCESIVAMENTE GRANDES QUE LIMITAN LA UTILIDAD PRACTICA DE LAS ESTIMACIONES MUEL. C) SE PUEDEN ORDENAR