Modelo de indización de objetos persistentes optimizado para procesos de transacciones

  1. Sanz Martínez, Jesús Eugenio
Supervised by:
  1. Miguel Angel Sanz Martínez Director

Defence university: Universidad de Deusto

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Francisco Javier Zubillaga Zubimendi Chair
  2. Verónica Canivell Castillo Secretary
  3. Javier Gómez-Aleixandre Fernández Committee member
  4. Angel Fernández Cordero Committee member
  5. Asunción Barredo Fuentes Committee member

Type: Thesis

Teseo: 62959 DIALNET

Abstract

LA TECNOLOGIA DE LAS BASES DE DATOS HA EVOLUCIONADO A TRAVES DEL TIEMPO, DURANTE MAS DE UNA DECADA LAS BASES DE DATOS RELACIONALES HAN DOMINADO EN ESTE AREA SIN EMBARGO ACTUALMENTE ESTAN ADQUIRIENDO GRAN IMPORTANCIA LAS BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS. DEBIDO A SU PROPIA NATURALEZA, A SU JUVENTUD Y A LA DEDICACION INCIPIENTE DE LOS INVESTIGADORES, LOS PRIMEROS DESARROLLOS DE BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS PENALIZAN DE FORMA SIGNIFICATIVA LOS TIEMPOS DE OPERACION SIENDO IMPRESCINDIBLE OPTIMAR SUS RENDIMIENTOS PARA HACERLAS OPERATIVAS, SOBRE TODO EN LOS PROCESOS DE TRANSCCIONES. EN LA TESIS SE EXPONE UNA METODOLOGIA PARA UN MODO DE ALMACENAMIENTO DE OBJETOS PERSISTENTES EN MEMORIA AUXILIAR, QUE MEJORA LOS RENDIMIENTOS EN PROCESOS DE TRANSACCIONES CON RESPECTO A LOS DE ALGUNAS DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS, QUE, DE ENTRE LAS EXISTENTES ACTUALMENTE, SON CONSIDERADAS COMO UN ESTANDAR. EL RENDIMIENTO DEL MODELO PROPUESTO SE COMPARA CON LOS OTROS MODELOS EN LOS ASPECTOS DE OCUPACION DE ESPACIO EN MEMORIA AUXILIAR Y TIEMPO DE RESPUESTA PARA LAS TRANSACCIONES DE CONSULTA Y DE ACTUALIZACION. EL DISEÑO SE ORIENTA AL USO DE TECNICAS DE INDEXACION Y DE RANDOMIZACION COMBINADAS CON SEGMENTACIONES DE LOS OBJETOS PERSISTENTES EN LA MEMORIA AUXILIAR.