Ortodoncia y vías aéreas superiores
- Cobo Plana, Juan
- Carlos Villafranca, Félix de
- Fernández Mondragón, Mª Pilar
- Díaz Esnal, Belén
ISSN: 1138-123X
Year of publication: 2002
Issue Title: Apnea obstructiva del sueño
Volume: 7
Issue: 4
Pages: 417-427
Type: Article
More publications in: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España
Abstract
Entre los objetivos generales del tratamiento en ortodoncia y los combinados de ortodoncia y cirugía ortognática, están lograr una buena oclusión y una mejoría estética, sobre todo en el caso de deformidades dentoesqueléticas severas. Sin embargo, en muchas ocaciones no se tienen en cuenta los parámetros de la vía aérea superior a la hora de realizar los objetivos del tratamiento convencional. Los pacientes con alteraciones obstructivas durante el sueño, representan para los odontólogos y estomatólogo un tipo de paciente diferente al normal, en los que el tratamiento, va dirigido a mejorar la saturación de oxígeno. Aquí, las consideraciones funcionales se imponen a las puramente estéticas. Es conveniente a la hora de realizar un diagnóstico ortodoncico, quirúrgico o mixto de un paciente, tener en cuenta las connotaciones inherentes a la vía aérea superior (VAS) que el tratamiento pueda a acarrear. No podemos pretender conseguir una buena estética a expensas de generar pacientes más propensos a los trastornos estenosantes de la VAS.