Régimen jurídico del uso y la ocupación del suelo y de la propiedad urbana en BrasilUna visión propositiva desde el ordenamiento español

  1. de Miranda Leschko, Geana
Dirigida por:
  1. José Luis Ávila Orive Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 20 de enero de 2016

Tribunal:
  1. María Rosario Alonso Ibáñez Presidente/a
  2. Cristina Clementina Arenas Alegría Secretario/a
  3. Carmen Agoués Mendizábal Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El principal objetivo de este trabajo ha sido proponer una alternativa al estado de la cuestión del régimen jurídico del uso y ocupación del suelo y de la propiedad urbana en el ordenamiento brasileño, que se encuentra atomizado en más de cinco mil regímenes distintos desarrollados por cada una de las administraciones municipales brasileñas. Situación que genera la conformación asimétrica del derecho de la propiedad urbana en las leyes y planes urbanísticos municipales, en desacuerdo con el principio constitucional de la igualdad de trato de todos los ciudadanos ante la ley. Con fundamento en la experiencia doctrinal, jurisprudencial y normativa llevada a cabo desde el ordenamiento urbanístico español, se propone como alternativa la promulgación de una normativa general urbanística por parte de la Unión, gobierno central de Brasil, determinando los criterios básicos para la clasificación urbanística del suelo y organizando un régimen jurídico conformado por deberes, cargas y beneficios en función del tipo de suelo en que se encuentre la propiedad privada. El análisis de la regulación jurídica del uso y ocupación del suelo y de la propiedad urbana en Brasil, en este trabajo, parte de la comprensión de los elementos que conceptualmente la integran: En el capítulo I, se analiza la configuración en el ordenamiento brasileño del derecho de propiedad privada, que conforma su contenido material; en el capítulo II, se realiza el análisis de la normativa urbanística que le sirve de marco formal e instrumental. En el capítulo III se examina la configuración de la propiedad privada urbana y la conformación de su régimen jurídico en el actual marco normativo y en el capítulo IV, se analiza la regulación de su contenido urbanístico. Todo ello permeado por una visión propositiva desde el ordenamiento español.