L'Espace intertextuel ou le jeu de l'Imbrication dans la création narrative d'Hélène Cixous

  1. AMELIA PERAL, CRESPO
Dirigida por:
  1. Ángeles Sirvent Ramos Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 27 de junio de 2006

Tribunal:
  1. José María Fernández Cardo Presidente/a
  2. José Luis Arráez Llobregat Secretario/a
  3. Marta Segarra Montaner Vocal
  4. Jesús Camarero Arribas Vocal
  5. Josefina Bueno Alonso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 129409 DIALNET

Resumen

La obra literaria de Hélène Cixous ha sido objeto de diversos estudios en los últimos años especialmente por parte de la crítica feminista francesa y angloamericana. En nuestro país, su producción literaria no ha sido prácticamente estudiada, por lo que esta tesis doctoral es la primera tesis que se realiza en España sobre la escritura de Hélène Cixous.Partiendo de un amplio corpus que comprende sus numerosas obras de ficción, analizamos exhaustivamente las múltiples relaciones intertextuales tanto implícitas como explícitas de las que se nutre su escritura. Hemos especial hincapié en las distintas manifestaciones intertextuales que Cixous pone en práctica por medio de citas, alusiones, referencias... Para ello, hemos puesto de relieve su propia concepción de la escritura que, en Cixous, no puede ser separada de todas esas voces que la acompañan y la nutren en su proceso escritural. Todas esas voces, esos diversos "Yos" de la escritura velada, se van desvelando a le vez que el proceso metatextual de la obra en construcción se convierte en un juego intertextual que enriquece sus ficciones.Nos adentramos en la tan controvertida práctica intertextual de la reescritura. La reescritura en la práctica escritural de Cixous también nos ha permitido acceder al espacio intratextual en sus ficciones. El espacio de la reescritura, en tanto que también supone una relectura, nos ha llevado a adentrarnos en el fantástico mundo de determinados mitos bíblicos y clásicos que hemos puesto en relación con su propio proceso escritural.Analizamos de forma minuciosa la reescritura subyacente y casi velada, la reescritura macrotextual a nivel intratextual que nos ha permitido desentrañar la imbricación textual existente en sus escritos.Demostramos que la escritura-reescritura de Hélène Cixous se nutre las voces amigas que van tejiendo su propia red intertextual dentro de sus propias ficciones, y que el espacio intertextual de su escritura es un amplio, ric