Análisis y propuesta de un modelo conceptual para la ingeniería gráfica

  1. Pérez Vazquez, Manuel
Dirigida por:
  1. Xoan A. Leiceaga Baltar Director/a

Universidad de defensa: Universidade de Vigo

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Javier Muniozguren Colindres Presidente/a
  2. Juan José Guirado Fernández Secretario/a
  3. Gonzalo Morís Menéndez Vocal
  4. Francisco Hernández Abad Vocal
  5. Ricardo Villar del Fresno Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51400 DIALNET

Resumen

REFLEXION Y ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA INGENIERIA GRAFICA, INCLUYENDO UNA RECESION HISTORICA Y UNA PROSPECTIVA DE SU FUTURO, CON EL PROPOSITO DE FIJAR LAS GRANDES LINEAS DE UN MODELO CONCEPTUAL VALIDO PARA EL AREA, TAN FLEXIBLE COMO SEA NECESARIO PARA SU INDEPENDENCIA EN LO ESENCIAL DE LA EVOLUCION INSTRUMENTAL, Y EN TODO CASO ABIERTO, PARA PERMITIR EL DESARROLLO DE CADA UNA DE SUS PARTES, Y, EN SU CASO, LAS COMPACTACIONES QUE LLEVEN A SINTESIS OPTIMIZADAS CADA VEZ QUE SEA POSIBLE, DADO EL CARACTER PROCESUAL DE LA INGENIERIA GRAFICA, TANTO EN SU ASPECTO DE MERA REPRESENTACION COMO EN SU USO CREATIVO EN EL DISEÑO, PROCESOS DIFERENCIADOS ENTRE SI Y DE UN TERCERO PREVIO Y FUNDAMENTAL, EL DE ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS, TODOS ELLOS SON CONTEMPLADOS EN EL MODELO, A TRAVES DE ASPECTOS COMO LAS TEORIAS DEL LENGUAJE VISUALIZACION, EDUCACION Y DISEÑO, EN UN CUERPO DE DESARROLLO PANORAMICO, AUNQUE SIN PRETENSION EXHAUSTIVA.