Estudio litológico del macizo de Bayo-Vigo

  1. GALLASTEGUI SUAREZ, GLORIA
Dirigida por:
  1. Luis Guillermo Corretgé Castañón Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. José Ignacio Gil Ibarguchi Presidente/a
  2. Ofelia Suárez Méndez Secretario/a
  3. Gumersinda Galán García Vocal
  4. Ramón Capdevila Pagès Vocal
  5. Antonio Castro Dorado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43608 DIALNET

Resumen

EL MACIZO DE BAYO-VIGO CONSTITUYE EL CUERPO DE "GRANODIORITAS PRECOCES" MAS OCCIDENTAL DEL HERCINICO PENINSULAR UBICADO EN LAS PARTES MAS INTERNAS DE LA CADENA. INTRUYE EN EL LIMITE ENTRE DOS DOMINIOS PALEOGEOGRAFICOS DE NATURALEZA Y SIGNIFICADO BIEN CONTRASTADOS: 1-DOMINIO DE LOS COMPLEJOS CON ROCAS MAFICAS Y RELACIONADAS Y 2-DOMINIO ESQUISTOSO DE GALICIA-TRAS-OS-MONTES. EL MACIZO SELLA EL CONTACTO TECTONICO ENTRE AMBOS. SU MORFOLOGIA, EN ORIGEN EXTREMADAMENTE ALARGADA, CONCORDANTE CON LAS ESTRUCTURAS REGIONALES Y SU FORMA DE INTRUSION EN LAMINAS ALTERNANTES QUE SIGUEN LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DE LOS MATERIALES ENCAJANTES, PERMITEN CONSIDERARLO COMO UNA INTRUSION SINCINEMATICA. DESDE UN PUNTO DE VISTA LITOLOGICO, EL MACIZO DE BAYO-VIGO ES UNA ASOCIACION PLUTONICA COMPLEJA CONSTITUIDA POR ROCAS BASICAS-INTERMEDIAS, ENGLOBADAS EN UN CONJUNTO VOLUMETRICAMENTE MAS IMPORTANTE Y DE COMPOSICION ESENCIALMENTE GRANODIORITICA. LAS ROCAS BASICAS-INTERMEDIAS POSEEN UNA SERIE DE CARACTERISTICAS, SOBRE TODO DE TIPO GEOQUIMICO, QUE HAN PERMITIDO CLASIFICARLAS COMO VAUGNERITAS. A PARTIR DE SU FORMA DE YACIMIENTO, COMPOSICION QUIMICA Y DIFERENCIAS EN LA COMPOSICION DE SUS MINERALES HA PODIDO ESTABLECERSE UNA DIVISION EN TRES GRUPOS PRINCIPALES: A) VAUGNERITAS MAGNESIANAS: EN DONDE SE INCLUYEN LAS ROCAS DE CARACTER MAS BASICO CON PARAGENESIS DE CLINO Y ORTOPIROXENO. APARECEN SIEMPRE EN GRANDES MASAS DE CARACTER CARTOGRAFIABLE. B) VAUGNERITAS POCO MAGNESIANAS. SU RELACION GENETICA CON LAS ANTERIORES ES CLARA PERO SUELEN SER MAS ACIDAS. C) ENCLAVES MICROGRANUDOS MAFICOS. EN ESTA TESIS SE DEFIENDE QUE ESTAN GENETICAMENTE RELACIONADOS CON LAS ROCAS VAUGNERITICAS. POR SU PARTE EN EL CONJUNTO GRANODIORITICO SE HAN PODIDO CARTOGRAFIAR CUATRO VARIEDADES DIFERENTES DISTRIBUIDAS EN BANDAS APROXIMADAMENTE PARALELAS A LOS CONTORNOS DEL MACIZO Y DENOMINADAS: A) GRANODIORITAS TIPO CANGAS. B) GRANODIORITAS TIPO FESTIÑANZO. C) GRANODIORITAS TIPO UDRA. D)