Minoraciones y beneficios tributarios

  1. VELARDE ARAMAYO, SILVIA
Supervised by:
  1. Eusebio González García Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Ernesto Lejeune Valcárcel Chair
  2. Manuel González Sánchez Secretary
  3. Eugenio Simón Acosta Committee member
  4. Carmelo Lozano Serrano Committee member

Type: Thesis

Teseo: 54287 DIALNET

Abstract

EL TRABAJO DE INVESTIGACION HA TENIDO POR OBJETO LA ELABORACION DE UNA TEORIA DE CARACTER GENERAL SOBRE UNA PLURALIDAD DE MINORACIONES QUE CON HABITUALIDAD OPERAN EN EL AMBITO TRIBUTARIO ASUMIENDO DISTINTAS DENOMINACIONES, AUNQUE A NIVEL DOCTRINAL NO ENCUENTRAN CRITERIOS CIERTOS QUE PERMITAN DIFERENCIARLAS Y ESTABLECER SU RAZON DE SER INDIVIDUAL. EN ESTE SENTIDO SE HA PROCURADO DIFERENCIAR ENTRE LO QUE SON BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y LO QUE CONSTITUYEN MINORACIONES QUE SON INHERENTES A LA PROPIA ESTRUCTURA DEL TRIBUTO QUE RESPONDEN BASICAMENTE AL PRINCIPIO DE CAPACIDAD CONTRIBUTIVA, A LA PROHIBICION DE DUPLICIDAD DE GRAVAMEN, AL CRITERIO DE NO CONFISCATORIEDAD Y/O DE PROGRESIVIDAD, Y SOBRETODO, A CONSIDERACIONES TECNICAS. DENTRO DE LAS MINORACIONES ESTRUCTURALES SE ANALIZA LAS DIFERENCIAS EXISTENTES ASI COMO LAS RESPECTIVAS DEFINICIONES DE LAS EXENCIONES, DEDUCCIONES, REDUCCIONES, BONIFICACIONES, DESGRAVACIONES, LOS TIPOS MINORADOS, EL TIPO CERO, LA NO SUJECION, EL DRAWBACK, LAS RESTITUCIONES AGRICOLAS COMUNITARIAS, LAS DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS INDIRECTOS, LA NO INCIDENCIA, LAS EXCLUSIONES, LA INMUNIDAD, EL REGIMEN SUSTITUTORIO Y OTRAS MUCHAS.