Tumores bulkyfactores pronósticos y tratamiento

  1. GARCIA ALVAREZ M. ALBINA
Dirigida por:
  1. Reinerio Rodríguez Fernández Director/a
  2. Javier Ferrer Barriendos Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Vicente Pedraza Muriel Presidente/a
  2. Julio Sala Blanco Secretario/a
  3. Carlos Pérez Rodrigo Vocal
  4. Pedro Bilbao Zulaica Vocal
  5. Ángel Plácido LLaneza Coto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76826 DIALNET

Resumen

Los tumores de cervix tipo "bulky" son una variedd de tumores de cervix a los que habitualmente se les atribuye un peor pronóstico. En este trabajo se plantean dos objetivos:1º.-Estudio de los resultados en términos de control locorregional, supervivencia libre de metástasis y supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratadas por carcinoma de cervix estadio I bulky y su comparación con los resultados encontrados en pacientes con tumores no bulky del mismo estadio. 2ª- Estudio de las variables clinicopatológicas que influyen en el pronostico del carcinoma de cervix estadio I bulky. Para ello se ha estudiado una serie de 303 pacientes de las que 72 presentaban carcinoma de cervix tipo bulky tratadas en el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Central de Asturias con tres modalidades terapéuticas: radioterapia curativa, cirugía seguida de radioterapia preoperatoria más cirugía. Se han analizado las tasas de control locorregional, supervivencia libre de metástasis y supervivencia libre de enfermedad, encontrándose peores resultdos en el grupo de tumores "bulky". Así mismo se realizó un estudio de los resultados de los 3 tipos de tratamiento realizado no encontrándose diferencias significativas en cuanto al control locorregional y la supervivencia. Por último se realizó un estudio univariante y otro multivariante de factores pronósticos utilizando como variables la edad, histología, grado de diferenciación, cifras de hemoglobina, invasión vascular y estado de ganglios. El único factor que fue estadísticamente significado en ambos estudios fue la cifra de hemoglobina, observándose que la anemia se asocia con un pronóstico ominoso. Conclusiones: La variedad bulky ce cáncer de cervix es una entidad de peor pronóstico dentro de los tumores en estudio I; no existen datos para defender una modalidad terapéutica determinada; la anemia se asocia con pobre pronóstico, mientras el resto de las variabl