Perfiles fiscales de la función notarial en México

  1. HOFFMANN ELIZALDE, ROBERTO

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Mariano Abad Fernández Presidentea
  2. Salvador del Castillo Alvarez-Cedrón Idazkaria
  3. Perfecto Yebra Martul-Ortega Kidea
  4. Ernesto Lejeune Valcárcel Kidea
  5. María del Carmen Bollo Arocena Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 25882 DIALNET

Laburpena

LA TESIS DEL DOCTORADO ROBERTO HOFFMANN CONSTA DE TRES PARTES PERFECTAMENTE DIFERENCIADAS: UNA PRIMERA EN LA QUE SE PASA REVISTA, EN PROYECCION HISTORICA; A LO QUE HAN SIDO LAS RELACIONES FISCO NOTARIO DESDE ROMA A NUESTROS DIAS. EN LA SEGUNDA PARTE, DE FUERTE CONTENIDO DE DERECHO NOTARIAL, SE APORTAN INTERESANTES DATOS SOBRE LA REGULACION DEL NOTARIADO EN LAS DISTINTAS CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS FEDERADOS MEJICANOS. FINALMENTE, EN LA TERCERA PARTE, QUE ES LA QUE PRESENTA UN MAYOR INTERES PARA LOS TRIBUTARISTAS, SE ANALIZAN CUIDADOSAMENTE LAS DIVERSAS FUNCIONES QUE EL ORDENAMIENTO MEJICANO ATRIBUYE AL NOTARIO, PARTICULARMENTE EN LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, VALOR AÑADIDO Y SOBRE LA ADQUISICION DE INMUEBLES. A LO LARGO DE TODA LA TESIS SE ADVIERTE EL PROFUNDO CONOCIMIENTO TEORICO Y PRACTICO QUE EL DOCTORANDO POSEE DE LA FIGURA DEL NOTARIO. CONVIENE EN TODO CASO ADVERTIR LA UTILIDAD QUE PARA EL LECTOR ESPAÑOL HUBIERA REPRESENTADO CERRAR EL TRABAJO CON UNA COMPARACION DE LAS FUNCIONES FISCALES DEL NOTARIO MEJICANO EN RELACION CON EL NOTARIO ESPAÑOL, ASI COMO UN MAS AMPLIO MANEJO DE LA BIBLIOGRAFIA TRIBUTARIA SOBRE EL TEMA.