Formación de intereses profesionales hacia la ingeniería civil

  1. SIMON BRITO OLEIDA MARIA
Zuzendaria:
  1. José Miguel Arias Blanco Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2006(e)ko urtarrila-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. María Elena Anita Nicolás Fueyo Presidentea
  2. Ana María Peña del Agua Idazkaria
  3. Clemente Lobato Fraile Kidea
  4. Alfredo Pérez Boullosa Kidea
  5. Ibis Marlene Álvarez Valdivia Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 131515 DIALNET

Laburpena

La presente Tesis Doctoral, se fundamenta, en investigaciones realizadas por la autora a partir de la experiencia docente en la carrera Ingeniería Civil, de la Facultad de Construcciones, en la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, en Cuba. La falta de motivación de los estudiantes en el ingreso y el desconocimiento manifiesto de las características de la profesión constituyeron el punto de partida para la definición del objetivo general: elaborar un programa de orientación profesional para la carrera de Ingeniería Civil. Se realizó un estudio diagnóstico en la carrera Ingeniería Civil, y en la Enseñanza Media Superior, a través de la aplicación de instrumentos elaborados con este fin, que permitieron determinar las necesidades de Orientación de los estudiante en ambos niveles de enseñanza. Para satisfacerlas, se diseña un Programa de Orientación Profesional para la carrera "OPIC", basado en actividades de orientación a través del currículum y las actividades extraescolares. Para su diseño, se consideraron los criterios de profesores y estudiantes de la Enseñanza Media Superior del IPVCE "Ernesto Guevara" de la ciudad de Santa Clara y de la carrera Ingeniería Civil en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Las principales técnicas utilizadas en la investigación para la obtención de la información fueron: la revisión de documentos oficiales, la encuesta, la entrevista y técnicas grupales. Como herramientas del programa de orientación se confeccionaron folletos de ejercicios preprofesionales para los profesores de la Enseñanza Media Superior, en las asignaturas Matemáticas, Física y Químicas de 10º, 11º y 12º grados y una página Web de orientación profesional para la carrera Ingeniería Civil, que podrá ser instalada en las Intranet de los preuniversitarios y de la Universidad, o en máquinas independientes. Finalmente, se realiza una propuesta de implementación y se proponen los