El proyecto curricular de Booker T. Washington

  1. LOPEZ TELLEZ, GLORIA

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Patricia Shaw Presidente/a
  2. Federico Eguíluz Ortiz de Latierro Secretario/a
  3. Catalina Montes Mozo Vocal
  4. María Elena Anita Nicolás Fueyo Vocal
  5. María Esther Álvarez López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25754 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS TIENE COMO OBJETIVO DAR A CONOCER LA LABOR DOCENTE DESARROLLADA POR B.T. WASHINGTON PARA LA COMUNIDAD NEGRA, A TRAVES DEL PROYECTO CURRICULAR QUE LLEVO A CABO EN EL INSTITUTO TUSKEGEE DE ALABAMA, E.E.U.U., A FINALES DEL SIGLO XIX. EN PRIMER LUGAR SE TIENEN EN CUENTA LOS CAMBIOS SOCIALES, POLITICOS, ECONOMICOS Y EDUCATIVOS EN EL SUR NORTEAMERICANO Y QUE INFLUIRIAN EN UN TIPO DE FORMACION ESPECIAL PARA LA COMUNIDAD DE COLOR. SEGUIDAMENTE SE ANALIZAN LAS FILOSOFIAS EDUCATIVAS DE B.T. WASHINGTON QUE FORMAN LA BASE TEORICA DE SU PROGRAMA Y QUE SON RESULTADO DE LAS CORRIENTES DE LA EPOCA, AUNQUE ADAPTANDOLAS A LA POBLACION NEGRA QUE SE CARACTERIZABA POR PROBLEMAS DE POBREZA E IGNORANCIA. A CONTINUACION SE HACE UN ESTUDIO SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DESARROLLADO EN EL INSTITUTO DONDE SE OBSERVA LA ORGANIZACION ESCOLAR, EL CONTENIDO EDUCATIVO Y LA METODOLOGIA. FINALMENTE SE ANALIZA LA PROYECCION DE LA EDUCACION DESARROLLADA A LA INSTITUCION EN CUANTO A LOS LOGROS OBTENIDOS Y LAS CRITICAS EN CONTRA DE UNA EDUCACION ELEMENTAL Y MANUAL, LO QUE CONTRIBUYO A LA CREACION DE LA MASA TRABAJADORA DEL PAIS, OBSERVANDOSE ASIMISMO EL PAPEL DE LIDER RACIAL. LA LABOR DE B.T. WASHINGTON DESTACA POR SU PRAGMATISMO, UTILIZANDO UNA EDUCACION APTA PAR CREAR RAPIDAMENTE EL PROGRESO DE UNA COMUNIDAD, INCULCANDO ASIMISMO UNA FORMACIO CRISTIANA; UTILIZA UNA METODOLOGIA ACTIVA, CON UNA ENSEÑANZA A TRAVES DE LA ACCION Y CON UN DIALOGO ENTRE TEORIA Y PRACTICA.