A obra poética de Miguel Anxo Fernán Vello

  1. Seara, Teresa
Dirigida por:
  1. Teresa López Director/a
  2. Xosé María Dobarro Paz Director/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 22 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Carlos Paulo Martínez Pereiro Presidente/a
  2. Jon Kortazar Uriarte Secretario/a
  3. María Camino Noia Campos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 396436 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

Esta tesis doctoral tiene como objetivo analizar la poesía de Miguel Anxo Fernán Vello en el contexto de la Generación de los Ochenta, a la que pertenece y de la que es un miembro destacado. Apuntando brevemente la atención del autor a otros géneros literarios (teatro, ensayo, artículo de opinión), nos centramos en el análisis temático y simbólico de los once poemarios que constituyen actualmente su corpus -además de en algunos poemas publicados en obras dispersas y que se recogen en apéndice- para demostrar que su poética pivota alrededor de dos grandes ciclos temáticos: el referido a la estética celebrativa (que incluye una visión renovadora del erotismo y la posterior vivencia telúrica) y el que testimonia la desolación (vinculado al dolor existencial del ser contemporáneo y a la poesía de denuncia, comprometida con la causa de los desfavorecidos). Ponemos también de manifiesto cómo los principales ciclos temáticos se apoyan en un conjunto de símbolos basilares que no sólo tienen presencia constante en la obra sino que experimentan una gran evolución que les lleva, incluso, a cambiar sus valencias significativas. Por último, constatamos la presencia transversal del tema de la metapoesía como profunda reflexión teórica sobre este arte.