El remolque en España como parte integral del sistema de seguridad del puertocriterios, metodología y propuestas de futuro

  1. Iglesias-Baniela, Santiago
Supervised by:
  1. José Manuel García Fernández Director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 22 January 2004

Committee:
  1. José Bastida Tirado Chair
  2. Pedro Gea Vázquez Secretary
  3. Enrique García Melón Committee member
  4. Juan José Achútegui Rodríguez Committee member
  5. Itsaso Ibáñez Fernández Committee member

Type: Thesis

Teseo: 106481 DIALNET lock_openRUC editor

Abstract

En esta tesis se propone un concepto renovado de escolta en sentido amplio, con el propósito de mejorar la seguridad en los principales puertos españoles, con unos remolcadores de puerto que sean capaces de llevar a cabo las maniobras típicas de asistencia en puerto, y al mismo tiempo tareas de escolta en la recalada al mismo, sin hacer de estas ultimas el principal requerimiento de diseño, por lo que resultó necesaria una profundización en las características de cada uno que pudieran servir de pauta para los operadores y Autoridades Portuarias a la hora de decidirse por uno u otro remolcador, para cuyo objetivo se llevó a cabo un trabajo de campo, tanto desde el punto de vista náutico como económico, con la intención de terciar en la polémica extendida en los últimos años acerca de que tipo de remolcador es el más adecuado. El estudio e investigación de esta tesis sobre los remolcadores de puerto ha quedado acotado pues en una doble vertiente, por un lado se propone y fundamenta una concepción amplia de escolta en la proximidades del puerto, que siendo posible no existe como tal en la actualidad en nuestro pais y de otra parte, se sientan las bases que tanto desde el punto de vista naútico como económico, permiten llegar a la conclusión del remolcador de puerto más apropiado para cumplir esta doble tarea que se propone. Se finaliza con la propuesta fundamentada de un diseño de remolcador que incorpora los últimos avances que se han revelado más efectivos y se propone para futuras investigaciones la elaboración de un modelo matemático del mismo y su validación mediante simuladores.