Transformaciones socioeconómicas, organización del trabajo e ideologías de géneroLa población pesquera de La Graciosa desde una perspectiva de economía política

  1. Cabrera Socorro, Gloria E.
Supervised by:
  1. José Alberto Galván Tudela Director

Defence university: Universidad de La Laguna

Fecha de defensa: 24 June 1998

Committee:
  1. Lourdes Méndez Pérez Chair
  2. Carmen Marina Barreto Vargas Secretary
  3. José J. Pascual Fernández Committee member
  4. Susana Narotzky Committee member
  5. Amparo Gómez Rodriguez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 66135 DIALNET lock_openRIULL editor

Abstract

Desde una perspectiva de economía política, analiza la influencia relativa de tres variables fundamentales en la situación social y el papel jugado por las mujeres de una comunidad pesquera artesanal como la de La Caleta del Sero en la isla de La Graciosa (Islas Canarias): las transformaciones socioeconomicas, la organización del trabajo y la ideología de género. Se profundiza en la hístoria, las relaciones sociales de producción y reproducción en las diversas modalidades de pesca artesanal, y las construcciones simbólicas de género. Describe la historia y las peculiares formas de vida de La Isla de la Graciosa abriendo nuevas líneas de investigación en la antropología de la pesca a nivel nacional centradas en el papel de las mujeres en la gestión de epsquerías.