Producción de urbanidadrelevancia de las prácticas sociales, estratégicas y tácticas, en procesos de regeneración urbana

  1. Lange Valdés, Carlos
Supervised by:
  1. Patxi Lanceros Méndez Director

Defence university: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 21 February 2014

Committee:
  1. Josetxo Beriain Chair
  2. Fernando Bayón Secretary
  3. Francisco Javier Martínez Contreras Committee member
  4. Xabier Aierdi Urraza Committee member
  5. Luis Garagalza Arrizabalaga Committee member

Type: Thesis

Teseo: 359455 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

Bajo el supuesto de que el conocimiento, la creatividad y la innovación constituyen recursos intangibles presentes en la vida social urbana ¿ sociabilidad / urbanidad-, esta investigación tiene por objetivo Comprender la Relevancia que las prácticas sociales, estratégicas y tácticas, tienen en los procesos de regeneración urbana. Se plantea como supuesto de investigación que son los agentes sociales urbanos, tanto públicos, privados y ciudadanos, es decir, políticos, administradores municipales, agentes inmobiliarios, inversionistas, residentes, entre muchos otros, quienes a través de sus prácticas sociales urbanas constituyen un campo de relaciones sociales ¿ urbanidad ¿ donde se reproducen los recursos, habilidades y destrezas que nutren a los centros urbanos. En tal sentido, la presente investigación invita a reconocer en la urbanidad y en sus prácticas sociales constitutivas, una importante fuente productora de conocimiento, creatividad e innovación social, que permitirá a los centros urbanos responder a las problemáticas y desafíos antes descritos.