Caracterización ecológica de los ostrácodos holocenos de los Ojos de Añavieja (Soria, España)

  1. Blanca Martínez-García 1
  2. Amaia Ordiales 1
  3. Antonio Pérez 2
  4. Arsenio Muñoz 2
  5. Aránzazu Luzón 2
  6. Xabier Murelaga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco, España
  2. 2 Universidad de Zaragoza, España
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2016

Número: 59

Páginas: 55-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

En este trabajo se han estudiado, por vez primera, las asociaciones holocenas de ostrácodos de las surgencias de agua del entorno de Añavieja (Soria), que han permitido diferenciar, de manera preliminar, tres subambientes dentro de este humedal. Así, se identifica un primer subambiente que agrupa zonas con un alto estrés ecológico, debido a la estacionalidad del flujo hídrico y la posible contaminación antrópica, donde abunda Eucypris virens. El predominio de Cypria ophtalmica define un segundo subambiente, caracterizado por el desarrollo de amplias coberteras vegetales en tres de las surgencias estudiadas. En el tercer subambiente, la abundancia de Darwinula stevensoni y la elevada temperatura del agua del manantial de Añavieja (18,5 ºC) sugieren una naturaleza termal para el mismo. Con este estudio se pone de manifiesto la utilidad de estos microorganismos para caracterizar ecológicamente este humedal y detectar posibles afecciones antrópicas en el mismo. La definición de estas asociaciones actuales y sus variables ecológicas permitirá compararlas con las asociaciones fósiles, facilitando así la realización de reconstrucciones paleoambientales precisas en esta área.